Un símbolo de gratitud y reconocimiento a quienes, desde lejos, siguen construyendo el presente de su tierra.
IXTLÁN DEL RÍO.
La historia de Ixtlán del Río quedó marcada este fin de semana con la develación del Monumento al Migrante, una obra que se alza al pie del Puente de Bienvenida, en la entrada oriente de la ciudad.

La figura, representada por un hombre que carga una mochila sobre su espalda y levanta la mano en señal de despedida, se convierte desde ahora en un símbolo vivo de aquellos ixtlenses que partieron en busca de mejores horizontes, pero que jamás olvidan sus raíces.
El acto solemne fue encabezado por el presidente municipal, Memo Parra, acompañado del presidente del Club de Ixtlán en Los Ángeles, Roberto Parra, y del presidente de la FENINE, Isidro Castellón, quienes juntos descorrieron la cortina para dejar al descubierto la escultura.

En el lugar se dieron cita autoridades, representantes de la sociedad civil y ciudadanos, todos testigos de un acontecimiento que se inscribe en las páginas de la memoria colectiva.
Durante el evento, varios oradores tomaron la palabra, coincidiendo en un mismo mensaje: reconocer el esfuerzo de los migrantes ixtlenses, hombres y mujeres que desde distintos puntos de los Estados Unidos siguen apoyando a su tierra natal, impulsando obras, enviando recursos y manteniendo vivo el lazo con sus paisanos.
El Monumento al Migrante no es solo una escultura; es un gesto de gratitud, un homenaje a quienes partieron con la esperanza al hombro, pero con el corazón siempre en Ixtlán. Un recordatorio permanente de que, aunque la distancia los separe, los lazos de identidad y pertenencia jamás se rompen.
Discussion about this post