ZONA SUR. – En el marco de la Onceava Cabalgata de fin de año en Ahuacatlán, El Regional entrevistó al Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral del Tercer Distrito, Leonel Arciniega Nieves, quien aprovechó el momento para proporcionarnos información importante relacionada a los trabajos de la institución de cara al Proceso Electoral Federal de este año 2018.En ese sentido, el licenciado Leonel Arciniega resaltó la Promoción del Voto de los Mexicanos en el Extranjero que se está llevando a cabo y cuyo objetivo – dijo – es brindar información a familiares, amigos y a residentes en Estados Unidos sobre los mecanismos y requisitos para el ejercicio del derecho de voto desde el extranjero.
Bajo ese mismo tenor, el Vocal del Registro Federal de Electores del INE destacó los tres pasos a seguir:
- Contar con Credencial para Votar vigente;
- Registrarse para votar, en la página votoextranjero.mx y acceder al registro para votar desde el extranjero o descargar la App voto en el extranjero disponible en la misma dirección electrónica. Y por último:
- Recibir su Paquete Electoral Postal y Votar.
Los cargos a elegir desde el extranjero, hay que recalcar, son los de presidente de la república y senadores; “y el Instituto Nacional Electoral, ha dispuesto además diversas opciones para brindar mayor información, como son las redes sociales, Facebook Voto, Extranjero.MX/Inetelmx y en Twitter, @VotoExtranjero/ @Inetelmx y la propia App VotoExtranjero disponible en Google Play.
Por otro lado, Arciniega Nieves se refirió a los trabajos que con motivo de la actualización al padrón y Listado Nominal se están realizando, invitando por este medio a la ciudadanía a tramitar o actualizar su credencial para votar, realizar inscripciones para quienes por primera vez van a solicitar su credencial, incluyendo a aquellos jóvenes que van a cumplir 18 años hasta el 01 de julio de 2018, día de la elección, “los cuales – explicó – ya pueden obtener su credencial solicitándola en cualquier Módulo de Atención Ciudadana del Registro Federal de Electores.
De igual manera, se pueden realizar correcciones de datos personales o de domicilio, cambios de domicilio, reemplazos o reincorporaciones “ya que la fecha límite vence este 31 de enero. Posteriormente solo se estarán trabajando reposiciones por extravío o robo de credenciales; esto hasta el día último de febrero”, subrayó.
Por último, Leonel Arciniega invitó a aquellos ciudadanos que habiendo tramitado su credencial para votar con fotografía en el 2016 y que aún no la han recogido, a que pasen al módulo en el que la hayan tramitado y la recojan, “ya que de no hacerlo antes o el día dos de abril del presente año, éstas serán retiradas para su destrucción en términos de los dispuesto en el artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y al Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2017-2018”.
Discussion about this post