ZONA SUR
Al tiempo que algunos usuarios de las redes sociales elevan su voz para pedir los nombres o domicilios de los pacientes por COVID 19, el gobierno federal endurece las medidas para proteger sus datos.
Es así que el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) comenzó a atender las denuncias por el uso que se le da a los datos personales de los enfermos durante el diagnóstico, atención y seguimiento por el coronavirus que les son dados en diversas instituciones públicas y privadas, como hospitales e incluso medios de comunicación.
El organismo autónoma explicó:
“Un tratamiento indebido de datos personales se refiere al uso ilícito, la divulgación no permitida o el almacenamiento excesivo y desproporcionado de los datos personales, que lleve a cabo el responsable de su protección en medio físico o electrónico”.
Para atender estas violaciones a los datos personales cualquier persona podrá denunciar ante el INAI a través de correo electrónico verificacion@inai.org.mx y el sistema IFA-PRODATOS, disponible en el sitio web: https://www.datospersonales.org.mx.
Quienes se vean afectados por la revelación de sus datos, cuenta con un año para presentar su denuncia a partir de cuando ocurrieron los hechos denunciados a través del correo electrónico investigayverifica@inai.org.mx.
De igual manera, el gobierno federal impondrá sanciones que van desde la multa, hasta el cierre de negocios y cancelación de permisos a las empresas que se dediquen a ramos NO ESENCIALES, informó durante su más reciente conferencia el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Discussion about this post