IXTLÁN DEL RÍO. – Teniendo como marco la pintoresca Casa de la Cultura el presidente Pepe Alvarado asistió como invitado especial a la conferencia que impartió el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto.
El evento de referencia fue organizado de manera conjunta por la Unidad Académica del Sur en Ixtlán (UASI) y el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, con el apoyo del cuadragésimo Ayuntamiento.
Se trató de una especie de seminario cuyo principal expositor fue el magistrado presidente del STJ, Pedro Antonio Enríquez Soto, quien disertó sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit como estado libre y soberano.
El conferencista rememoró a los constituyentes nayaritas que conformaron la primera legislatura y obviamente a quienes desde el Congreso de la Unión pugnaron para que Nayarit pasara de ser Territorio Mexicano a Estado Libre y Soberano, citando en este caso a Juan Espinoza Bávara, Marcelino Cedano, Cristóbal Limón, Andrés Magallón y Esteban Baca Calderón.

El patio central de la Casa de la Cultura prácticamente resultó insuficiente para dar cabida a los asistentes, la mayoría de ellos estudiantes de la extensión universitaria de Ixtlán, pero también destacó la presencia de otras personalidades del quehacer público, como es el caso del experimentado jurisconsulto, José Miguel Madero Estrada, quien ha sido además un investigador y escritor de libros y ensayos, como lo es precisamente la Constitución Política de Nayarit, origen y reforma.
A la mesa del presídium se sumó también la Coordinadora de la Unidad Académica del Sur, María Dolores Cosío Rivera, entre otros personajes de la vida pública.
En su mensaje, el presidente municipal Pepe Alvarado agradeció tanto a la Unidad Académica del Sur como al presidente del STJ el hecho de ofrecer este tipo de conferencias que sirven para ilustrar y enriquecer los conocimientos de las nuevas generaciones de estudiantes y de la sociedad en general.
Discussion about this post