AHUACATLÁN.— Una celebración del Día de Muertos totalmente distinta a la de años anteriores será la de este año, con varias innovaciones resaltando en ese sentido la marcha de las catrinas y un evento cultural que se realizará en el exterior del panteón; un poco más allá de la escuela preparatoria.
Para tal efecto, el presidente Agustín Godínez instruyó a algunos departamentos para que, en conjunto, organicen todo lo concerniente a la decoración de altares, así como a los concursos de altares –valga la redundancia– y catrinas, además del evento que se efectuará sobre la calzada del cementerio.
Las dependencias involucradas empezaron con los ornamentos de la avenida 20 de noviembre y del portal de la presidencia, donde fueron colocadas varias figuras decorativas alusivas al día de muertos, como calaveras, catrinas, leyendas y otras; todo esto con una creatividad de primer nivel y como nunca antes se había visto.
Pero lo más relevante en este caso sería el evento cultural que se efectuará en el exterior del camposanto en la noche del jueves 01 de noviembre, con la participación de un mariachi, grupos folclóricos, poesías, etc., para culminar con un recorrido por el interior del cementerio.
La avenida estará totalmente iluminada y ese mismo espacio se montarán los altares que participarán en el concurso en sus diferentes categorías y por ahí mismo pasarán los catrines y catrinas quienes iniciarán su recorrido desde la presidencia municipal.
Las autoridades municipales decidieron pues darle un giro de 180 grados a esta celebración; inclusive dispusieron mantener muy vigilada la zona para aquellas personas que deseen pasar la noche del 01 de noviembre al lado de sus seres que reposan en este camposanto.
Discussion about this post