IXTLÁN DEL RÍO.- Para la señora Guillermina “N”- conocida expendedora de frutas y verduras, jugos y choko milks, el principal factor que ha venido a dar al traste con el comercio establecido en Ixtlán, es el ambulantaje, el cual – refiere – “ha sido estimulado por los propios gobernantes”.
Con suma tristeza, doña Guille señala que existe una incongruencia entre las autoridades gubernamentales al permitir que el comercio ambulante siga creciendo cada vez más, situación que – dice – afecta en gran medida a los que se encuentran establecidos.
Agrega que el comercio fijo cada vez se hunde más y más:
- “Y se está hundiendo debido a la inconsciencia del gobierno. Todo mundo sale a la calle a vender. A cualquier persona se le permite sentarse en la esquina, en la Plaza, en el centro, o en sus vehículos para vender; y nosotros somos los que llevamos todas las consecuencias”,
Y bueno, pues, resulta que no solo los locatarios del mercado reniegan del ambulantaje, sino casi todo el comercio establecido se queja del alto índice que ha tomado últimamente el comercio ambulante; y un agravante fuerte – dice la señora Guillermina – son los tianguis y las tienda departamentales como Aurrerá, Soriana y Farmacias Guadalajara. “La gente ahí encuentra de todo y muchas señoras se surten de comestible hasta por toda la semana”.
La debacle de los locatarios del mercado público de Ixtlán salta fácilmente a la vista. Solo algunas amas de casa se ve deambular en su interior; e incluso varios de ellos “duermen la mona” ante el escaso movimiento comercial que ahí se registra.
La incongruencia se antepone a estas dos vertientes del comercio; pero el único perjudicado en este caso es el comercio establecido. Y esto, en opinión de esta hacendosa señora, puede acarrearles graves consecuencias, al grado de que muchos ya hasta piensan en “rundar el arpa”
Discussion about this post