BUCERÍAS
Riviera Nayarit, el destino de lujo y naturaleza, posee además de atractivos inherentes, un cúmulo de tradiciones y eventos –estos últimos creados para promover sus micro destinos– que se han convertido en toda una atracción para los visitantes.
Uno de estos eventos es el de las Fiestas Patronales de Bucerías en honor de Nuestra Señora de la Paz, que se llevan a cabo entre el 16 y el 24 de enero, una semana en la que se desarrolla un programa muy completo que incluye además de los servicios religiosos, actividades deportivas, artísticas y culturales. La gastronomía y la música forman parte importante de la celebración.
PEREGRINACIÓN MARÍTIMA
Otro aspecto fundamental de las fiestas tiene lugar el 24 de enero, y es la peregrinación por mar a cargo de los pescadores y sus familias, quienes portan la Antorcha Acuática desde el poblado de la Cruz de Huanacaxtle hasta desembarcar en la playa frente a la plaza principal de Bucerías, donde son recibidos por las autoridades eclesiásticas. A continuación, hay una misa concelebrada por todos los sacerdotes del decanato, para pedir por un buen año de pesca, turismo, salud y prosperidad en general.
Esta tradición de 60 años de historia muestra la unión entre pescadores, buzos, comerciantes y el pueblo en general, que con el apoyo de las autoridades logran refrendar su fe. La festividad tiene una audiencia mixta entre nacionales y extranjeros; tan solo el día de la peregrinación marítima se ha registrado la presencia de más de 4 mil personas, cuando en un día normal son 500 personas o menos las que recorren la plaza principal.
El comité organizador de las fiestas dio a conocer el programa de este año:
PROGRAMA 2020:
Jueves 16 de enero: Rompimiento de las Fiestas con la Tradicional Cabalgata en la que participan las asociaciones de charros y el público en general. Punto de reunión: 5:00 p.m. en la Explanada Corona.
Novenario: Comienza el 16 de enero y concluye el 24, con la participación de los nueve sectores de la comunidad, con sus respectivas peregrinaciones y carros alegóricos.
Mañanitas a la virgen: Todos los días a las 6:00 a.m. y Misa de Alba a las 7:30 a.m. Por la tarde, a partir de las 8:00 p.m., festival cultural-musical en la plaza principal.
En ese sentido, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit hacen extensiva la invitación a los habitantes de Bahía de Banderas y de pueblos cercanos, así como a los visitantes nacionales y extranjeros, para que visiten Bucerías y sean parte de estas fiestas tradicionales.
De esta forma, la OVC refrendaa su compromiso con la promoción estratégica del destino, buscando áreas de oportunidad como el turismo religioso y consolidando nuevos mercados con el propósito de incrementar la afluencia turística, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Fideicomiso de Promoción Turística –Fiprotur–.
Discussion about this post