JALA
Por su arrojo, por su insoslayable voluntad de ayudar a sus semejantes que se encuentran en aprietos, por su voluntad y por muchas otras cosas, más, el presidente Carlos Carrillo hizo un público reconocimiento a José Santos Galindo durante el acto que se realizó ayer en Tepic con motivo del Día del Bombero.
El festejo inició con una Misa de Acción de Gracias para luego proceder al protocolo oficial que se efectuó en la base del H. Cuerpo de Bomberos, allá en la capital del estado con la presencia de importantes funcionarios públicos; y ya por la noche esos héroes que hasta arriesgan sus vidas por salvar las de otros, disfrutaron de una fraternal cena-convivio.
José Santos Galindo, cabe explicar, es nativo y residente de este Pueblo Mágico de Jala y hace algunos años fue objeto de un merecido reconocimiento estatal luego de haber salvado la vida a una familia que estuvo a punto de morir alcanzada por el fuego, siendo determinante el arrojo de este joven que orgullosamente pertenece a la Dirección de Protección Civil y de Bomberos de la SSPC en Nayarit.
“Ser bombero, para mí en lo para mí en lo particular, es una satisfacción el cumplir un proyecto de vida en que una vez que la vocación lo llama a uno, se generan muchas satisfacciones, sobre todo en especial, le da sentido a la vida estar en condiciones de servir”, confesó no hace mucho José Santos a este reportero.
Cada 22 de agosto en México se celebra el Día del Bombero, ya que ese día, pero en 1873, se creó el primero cuerpo de bomberos en el Puerto de Veracruz.
Aunque 49 años después, en 1922, se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y 29 años después por decreto presidencial se le otorgó el carácter de ‘Heroico Cuerpo de Bomberos’.
Además de los bomberos que laboran en todas las entidades del país, el festejo incluye a quienes trabajan en Pemex, estos trabajadores son conocidos como ‘contraincendios’.
Los bomberos no sólo destacan por su trabajo en el combate a incendios, pues también son especialistas en manejo de materiales peligrosos, control de desastres químicos, salvamento y rescate de personas, ayuda en accidentes de tráfico, labores de atención a encharcamientos e inundaciones.
Discussion about this post