IXTLÁN DEL RÍO.- Bajo un toldo y como escudo la enorme invitación a la kermes, están las mesas esperando a los paseantes y comensales en este domingo apacible en la plaza principal Eulogio Parra y entre las ofertas que se anuncian en cartulinas de color naranja, se encuentran los tacos dorados de papa, tostadas de cueritos, de pierna; tamales de costilla de cerdo y pollo; agua fresca de cebada y Jamaica; duros con ensalada. Los juegos tradicionales como la lotería de antaño y el rompimiento de globos con dardos.
La Asociación Civil “Ayúdanos a ayudar” organiza esta colecta para beneficio del Albergue Obsidiana, cuyo domicilio se encuentra en Morelos 84 A, Y que tiene como prioridad darle de comer al hambriento, darle de beber al sediento, un lugar para el peregrino y medicina al enfermo, sin importar geografías, origen y destino por esta carretera internacional 15 y la autopista Guadalajara- Tepic, el tren de madrugada que silba tristemente como un suspiro de migrantes irrumpiendo la madrugada de indigentes.
Ixtlán ha sido un lugar de paso y por historia recibe con los brazos abiertos como lo marca la figura de Cristo Rey que desde lejos se distingue y que alimenta el alma para los necesitados porque llegan a una tierra de gente hospitalaria. Eduardo Rivera, Liz Esparza, José Luis Díaz, Margarita Hernández, Guillermo Hernández, Aurelia Parra, Raquel Velázquez y Blanca Cárdenas comprometidos con los hechos para servir a los demás de corazón a corazón.
Desde las nueve de la mañana se apostaron a llenar y limpiar las mesas, arengar con el equipo de sonido invitando a saborear la comida típica mexicana y con el interés de que la población aporte lo que sea la voluntad, transformada en cobijas, colchones, ropa, comestible, medicina, dinero, para fortalecer esta obra humana.
El puesto de libros del Centro Cultural Garibaldi, junto a un cajete y lentamente la kermes dio forma y color, la alegría de compartirlo. Jugué a la lotería y el niño José de Jesús de la Cruz fue el primer ganador cuando eran granos de frijol que iba llenando la suerte y el premio consistió en una revista del Chavo.
Probé un tamal, una tostada y un taco con exquisita agua de jamaica y poco tiempo después se presentó el artista y ecologista Ricardo Cambero originario del planeta Tierra, el cual deleitó a los presentes con bellas canciones de la armonía universal del ser humano y su madre naturaleza.
Una tarde apacible, la tranquilidad que ofrece admirar el paisaje desde una banca y la reducción del tráfico vehicular en este domingo maravilloso por la calidez humana presentada y certificada.
Discussion about this post