AHUACATLÁN.- El clima esta vez no fue tan frío como el de años anteriores. Fresco nada más, pero hasta ahí. Bien se pudo soportar sin abrigo; y el templete en esta ocasión se instaló en el cruce de las calles Aldama y Libertad, casi al pie del templo de San Francisco de Asís.
De esta forma se le dio continuidad a una hermosa tradición como lo es el festejo del Día del Músico, en honor a Santa Cecilia, su Patrona.
Notable fue el apoyo que para esta celebración otorgó el Ayuntamiento – a través de la Casa de la Cultura – y el DIF municipal, encabezados por Jesús Bernal Lamas y por Érika Llamas.
Con la coordinación también del sindicato de filarmónicos, los músicos de Ahuacatlán ofrecieron la acostumbrada serenata a Santa Cecilia y a la sociedad en general, ahí, en el centro histórico, con la participación de grandes grupos musicales como “Compadres Show”, “Banda Tonantzin”, “Retorno” y otras agrupaciones musicales de distintos géneros.
La primera melodía entonada por los músicos fue “Las mañanitas”, como agradecimiento a su patrona. Después echaron mano de su extenso repertorio con canciones para todos los gusto.
En el trascurso del evento, el grupo dinámico del DIF municipal repartió bebidas calientes y panecillos a todos los asistentes, destacando también la participación de Sergio, responsable de audio y logística y miembro también del sindicato de Filarmónicos.
Discussion about this post