El panorama interno de los partidos MORENA, PT y Verde Ecologista se torna interesante con notorias aspiraciones políticas.
AHUACATLÁN.
La carrera por la candidatura a la presidencia municipal de Ahuacatlán empieza a tomar forma, y en el panorama político local, se destaca la intrigante situación interna del proyecto de la Cuarta Transformación, en el que convergen los partidos MORENA, PT y Verde Ecologista.
El enfoque se ha centrado en cómo y mediante qué método se elegirá al candidato que competirá en las elecciones constitucionales.
En este escenario, varios personajes políticos relacionados con la región han dejado notar sus aspiraciones de liderar el proyecto.
La diversidad de nombres y perfiles que se barajan crea una competencia interesante en la búsqueda de la candidatura.
Entre los nombres que destacan se encuentran el doctor Manolo Andalón y Gabriel Montero, así como Gabriel Ávalos y Guillermo Torres. Otros aspirantes notables incluyen a Gerson Layja y Andrés Ortega, Francisco Ibarra y Santos Ponce, además de Daniel Muñoz y Rosa Zúñiga.
No se puede pasar por alto la posibilidad de que Félix Creano y Amalia Alduenda también se sumen a la contienda, lo que añadiría aún más dinamismo a la lucha por la candidatura.

En este contexto, el proyecto de la Cuarta Transformación se enfrenta al desafío de tomar decisiones cruciales en torno a la selección del candidato más idóneo para representar sus valores y objetivos en las elecciones municipales.
La elección del candidato, así como el método utilizado, definirán en gran medida el rumbo político de Ahuacatlán y su contribución al movimiento de la Cuarta Transformación en el estado de Nayarit.
Los próximos meses serán clave para observar cómo se desarrolla esta intrigante disputa por la candidatura presidencial en Ahuacatlán.
Discussion about this post