Adornos que narran la historia: rebozos, sarapes y sombreros en las calles céntricas.
AHUACATLÁN
En una metamorfosis festiva que ha dejado huella en el corazón del centro histórico, la administración municipal liderada por la señora Lucrecia Alduenda ha vuelto a dar vida a las calles, esta vez bajo la inspiración de los festejos revolucionarios.
El transformador viaje comenzó con la exuberante decoración para la feria de octubre, que luego cedió su lugar a la solemnidad del Día de Muertos, con papel picado y figuras alusivas que recordaban a aquellos que ya no están con nosotros.
Ahora, el escenario urbano ha cambiado una vez más, adoptando la estampa de la Revolución Mexicana.
La dirección de cultura, encabezada por el gobierno municipal, ha desplegado adornos que narran la historia en los alrededores de la presidencia municipal.
Los cordeles que enlazan portal a portal se han transformado en testigos mudos de una época pasada, engalanados con rebozos, sarapes, sombreros y otros elementos emblemáticos de la Revolución.

Mientras el centro histórico se viste con los colores y símbolos de la gesta revolucionaria, las autoridades municipales avanzan con entusiasmo en los preparativos para el próximo desfile del 20 de noviembre. Un evento que, según anunciaron, iniciará a las 8:30 de la mañana, buscando conmemorar y revivir los acontecimientos que dieron forma a la identidad de México.
La iniciativa ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes elogian la creatividad y el esfuerzo del gobierno municipal por mantener viva la tradición y la historia en el corazón de la comunidad.
Discussion about this post