
SECRETARÍA DE SALUD.- El cáncer de pulmón es una de las patologías más comunes y mortales. Se estima que en nuestro país se diagnostican cada año 10 mil casos nuevos de los cuales sólo el 1.2% son detectados de forma oportuna.
Por su frecuencia, el cáncer de pulmón se ubica en el octavo lugar entre los padecimientos oncológicos, pero ocupa el primer sitio de mortalidad.
El principal factor para desarrollar esta enfermedad es el tabaquismo, hábito que en los últimos años ha mostrado un incremento en la población mexicana, al registrarse en 49.9% de hombres y 16.6% de mujeres.
Esta patología es una de las más agresivas, por lo que es importante hacer conciencia entre la población, sobre todo entre los jóvenes, del daño que ocasiona el tabaco al organismo, ya que el cáncer de pulmón se puede prevenir hasta en 80% de los casos.
A nivel mundial, cada año se diagnostican alrededor de 1.6 millones de casos, de ellos 1.4 millones morirán a causa de la enfermedad.
Es así como el cáncer de pulmón es responsable de 30% del total de los fallecimientos oncológicos en el mundo.
Discussion about this post