
IXTLÁN DEL RÍO.- Radicada en una finca de la colonia Juan Zamora, María Beatriz lleva ya tres días internada en el Hospital Integral Comunitario. Una fuerte complicación respiratoria la obligó a someterse a intensos cuidados médicos, más aún con la amenaza de la neumonía.
Arribó al hospital ya casi a la medianoche. Traía el pecho bastante agitado, tos incesante, escalofríos, dolor de cabeza y otros síntomas de las enfermedades respiratorias agudas.
Dadas la urgencia de inmediato le dieron nebulizaciones y al mismo tiempo la canalizaron para suministrarle otros medicamentos importantes.
Ya en la madrugada le ordenaron exámenes clínicos y estudios de rayos X en su tórax. “Sus pulmones están afectados; se va a quedar unos días”, le dijo el doctor. Al momento de escribir esta nota aún continúa internada.
Cuando ingresó al nosocomio otros tres menores, y a la noche siguiente otros cuatro. El caso es que los pacientes con enfermedades bronco respiratorias se han acrecentado; y esto – de acuerdo a los médicos – se debe a la fuerte ola de frío que se ha dejado sentir.
Las demandas de consultas en hospitales y clínicas particulares es notoria; pero la población más susceptible es la infantil, según lo contó un galeno. Por eso, indicó que “en esta época de frio es muy importante que las mamás eviten en todo momento auto medicar a los niños; porque es muy común que por querer ahorrarse la visita al hospital o al médico le dan al niño enfermito medicamentos que a lo mejor le funcionaron con otro de sus hijos, pero todos los organismos y enfermedades son distintos y eso resulta peligroso”.
Discussion about this post