AMATLÁN DE CAÑAS.
En un lunes de clima templado, se realizó una reunión con la asistencia de varios alcaldes de Nayarit pertenecientes a la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), siendo la sede en esta ocasión el municipio de Compostela.
Conociendo la importancia de este tipo de encuentros para la buena marcha de la administración municipal, el presidente Rafa Sandoval acudió a esta reunión que encabezó precisamente la dirigente de la asociación en el país, Mariela Gutiérrez Escalante.
“A través de la AALMAC buscamos la cooperación institucional de los alcaldes del país en busca de la gestión de programas y recursos, la profesionalización de la administración pública municipal”, fue lo que posteó el presidente de Amatlán, refiriéndose al mencionado encuentro en el que fungió como anfitriona la alcaldesa de Compostela Romina Chang Aguilar.
Durante la reunión, la licenciada presidenta de la referida asociación —a la sazón alcaldesa de Tecámac, Estado de México— invitó a sus homólogos de Nayarit a hacer un buen gobierno, con honestidad y transparencia, así como a erradicar la violencia en contra de los más vulnerables, buscar la igualdad de género y, en general, a mejorar la calidad de vida de sus gobernados.

La AALMAC, cabe decir, es una asociación surgida en 1997 que agrupa a gobiernos municipales del país. Surge por la necesidad de transformar el modelo de gobierno local y mostrar la visión de la izquierda mexicana; para ello impulsa la Agenda Municipal Nacional, desarrollando gestiones y relaciones institucionales con los otros órdenes de gobierno, el Congreso de la Unión, los Congresos Locales e instancias nacionales e internacionales; todo esto con el propósito de fortalecer las administraciones municipales y favorecer la solución de sus demandas.
Actualmente AALMAC está integrada por 399 gobiernos locales, con presencia en 26 estados, 385 municipios y 14 alcaldías en Ciudad de México.
Discussion about this post