AHUACATLÁN.- Las lloviznas que se registraron a finales del pasado mes de diciembre dejaron muchos beneficios a los apicultores de la zona sur; aseguró el señor Pablo Medina, quien tiene ya algunos ayeres dedicándose a esta actividad, es decir a la producción de miel.
Entrevistado en los portales de la zona centro de Ahuacatlán, don Pablo comentó que la humedad favorece la floración de las plantas y que por ende las abejas recolectan más néctar para ser depositado en las colmenas.
Sin embargo, aclaró que, “una helada sería desastrosa para los apicultores pues entonces se corre el riesgo de que las plantas se sequen y no haya producción de miel”, acotó.
Radicado en el ejido de Uzeta, el señor Medina reveló que la cosecha de miel registrada durante el pasado mes de noviembre “fue buena”, e indicó que hasta el momento las condiciones son

favorables para que la producción que normalmente se obtiene en abril también sea buena… “o cuando menos que sea regular; eso esperamos”, dijo.
“Mira – añadió –, en realidad no nos ha ido tan mal porque hemos cosechado algo de miel, al menos para endulzarnos la vida, porque deben saber que la miel contiene muchas vitaminas y proteínas y esto desde luego beneficia a los consumidores”, recalcó.
Ya entrado en materia, don Pablo recomendó utilizar la miel con más frecuencia, “hay que endulzar el café con miel o comernos un simple bolillo con miel; esto nos acarrea buena salud, en lugar de usar azúcar”.
Precisó sin embargo que cada vez sale al mercado miel adulterada; por eso es que suplicó fijarse muy bien a la hora de comprar el producto, “pues la miel adulterada contiene alta fructosa, e indicó que esto es muy común en esas gentes que andan por las calles vendiendo dizque miel, en carretillas.
Discussion about this post