AHUACATLÁN.
El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, emitió un nuevo acuerdo administrativo con disposiciones por el semáforo epidemiológico en color naranja, como una forma de equilibrar las actividades que suelen realizarse durante el mes de diciembre y evitar al máximo los contagios por coronavirus.
Es por eso que sacó a la luz un comunicado dirigido a toda la población de este municipio; esto como producto de una minuta de reunión que se efectuó anteayer con la presencia de funcionarios del Gobierno del Estado, fuerzas armadas y personal del Sector Salud estatal y federal.
Junto con servidores del Centro de Coordinación para el Combate al COVID-19, el gobierno de Ahuacatlán y los de demás municipios del estado, acordaron por unanimidad exhortar a los alcaldes y alcaldesas “para que durante el mes de diciembre y enero se abstengan de dar autorizaciones para quema de fuegos pirotécnicos”.
Debido a que este tipo de eventos propician aglomeraciones, se acordaron que, los días 11 y 12 de diciembre los templos podrán permanecer abiertos, pero no deberán celebrar misas presenciales.

No están prohibidas las fiestas, reuniones y posadas en espacios privados y casinos, “pero estas no deberán superar los 30 asistentes”, aclaran en el citado comunicado.
Otro acuerdo es que no se otorgarán audiencias para celebrar bailes masivos, hasta que el Centro de Coordinación para el Combate al COVID-19 y/o el gobierno del estado emita nuevas disposiciones al respecto.
Estos acuerdos, según se lee en el documento que firmó el secretario del Ayuntamiento, Reymundo Sandoval, entraron en vigor a partir de este jueves 10 de diciembre y aquella persona que los viole será sancionada.
Te puede interesar: Estalla crisis institucional en el Sector Salud.
Discussion about this post