
AHUACATLÁN.- La pujante y apacible municipalidad de San Sebastián del Oeste, Jalisco, y este otro municipio del sólido sur nayarita, buscarán hermanarse, y será a partir de este viernes cuando se den los primeros pasos.
Esto nace a raíz de un puente que construye el actual Ayuntamiento de San Sebastián del Oeste y con el cual se van a beneficiar también los parroquianos que habitan en la zona serrana de Ahuacatlán, por allá en los límites de Guachinango y San Sebastián. Pero también se están tomando en cuenta identidades, culturas y desde luego la relación que existe por el paso de peregrinos de Ahuacatlán hacia Talpa de Allende.
Según se informó, mañana viernes se desplazará hasta San Sebastián una comisión del gobierno de Ahuacatlán a efecto de hacer entrega a las autoridades de aquel lugar de un documento denominado “Carta Intención”, en donde se plasma el interés del gobierno que encabeza el profesor Jesús Bañuelos para que se inicie el proceso de hermanamiento con aquella municipalidad que se encuentra enclavada en la Sierra Madre Occidental de Jalisco.
La finalidad no es otra sino el de establecer un vínculo de amistad y fraternidad entre ambos municipios por medio de intercambios sociales, relaciones culturales, relaciones económicas, relaciones deportivas y relaciones turísticas, básicamente.
San Sebastián del Oeste, cabe decir, obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico en virtud de que cuenta con una gran variedad de atractivos vinculados con la historia, tradiciones, cultura, artesanías y gastronomía… un pueblo minero fundado en 1605, donde el tiempo se quedó atrapado entre historias de mineros, lujosas haciendas y casonas, hoy convertidas en atractivos hoteles y hostales.
De llegar a concretarse, sería este el segundo municipio jalisciense con el que el actual gobierno de Ahuacatlán llega a hermanarse, pues durante el primer tercio de administración lo hizo con el municipio de Tepatitlán de Morelos.
Discussion about this post