La baja afluencia de visitantes marca las fiestas decembrinas en el Pueblo Mágico.
AHUACATLÁN.
A pocos días de celebrar la Navidad y a solo dos semanas de despedir el 2024, Ahuacatlán, conocido como Pueblo Mágico, luce diferente.
Este año, el número de visitantes provenientes de Estados Unidos, ha disminuido considerablemente en comparación con años anteriores.
Por estas fechas, las calles solían estar repletas de camionetas y autos con placas norteamericanas, pero ahora la escena es distinta.
La baja afluencia de paisanos no solo es visible en las vialidades, sino también en el ambiente del pueblo, que por lo general se llena de alegría y reencuentros familiares.
Aunque algunos han optado por viajar en avión, la realidad es que el flujo de visitantes es menor. Una de las razones principales parece ser la cercanía entre las fiestas decembrinas y la Feria de Ahuacatlán, que se celebra en octubre.
Muchos prefieren regresar para disfrutar de los eventos de la feria, y debido a la crisis económica, se les complica realizar un segundo viaje en tan poco tiempo.
A pesar de esta situación, las calles de Ahuacatlán se engalanan con luces y decoraciones navideñas, esperando recibir a los visitantes que aún están por llegar.
Los comercios, aunque con menor dinamismo, se preparan para brindar lo mejor de la hospitalidad característica de este rincón nayarita.
Los ahuacatlenses que han decidido quedarse en casa este año podrían estar marcando una nueva tendencia: elegir fechas específicas para volver a sus raíces.

Aun así, la nostalgia de los reencuentros familiares sigue siendo el motor que impulsa a muchos a planear sus próximas visitas.
¿Qué nos deparará el 2025? Solo el tiempo dirá si este fenómeno será pasajero o una nueva realidad para el querido Pueblo Mágico de Ahuacatlán.
Discussion about this post