ZONA SUR.
Muchos trabajadores esperan con ansias las vacaciones decembrinas porque saben que recibirán un dinerito extra, contemplado en la ley, es decir, sus aguinaldos.
Pero, ¿qué van a hacer los ayuntamientos del sur para cumplir con estas prestaciones? Los tres necesitan forzosamente qué recurrir a préstamos; pero en el caso de Ahuacatlán, la situación es especial debido al tema de la deuda que se viene arrastrando desde hace años…
El presidente Agustín Godínez ha estado en pláticas con una institución financiera de la Ciudad de México para ver si es posible conseguir ese préstamo.
El gobierno municipal ocupan entre 4 y 5 millones de pesos para el pago de aguinaldos; pero al igual que en los demás municipios se le va a dar prioridad a los trabajadores del SUTSEM, los cuales tienen un convenio en el que se estipula que deberán recibir lo correspondiente a 75 días de su sueldo normal.
Te puede interesar: Aguinaldos penden de un vilo en el sur.
Sobre este tema el presidente municipal aseguró que también se hará todo lo posible por cubrir las prestaciones de ley a los empleados de confianza; aunque no mencionó cuantas quincenas.
Por lo que respecta a Ixtlán, el gobierno de Juan Parra “El Charranas” necesita alrededor de siete millones 300 mil pesos. Con esta cantidad se cubriría los 75 días a todos los empleados de base y los 60 que contemplan otorgarle a los de confianza.
Y en lo que toca al Ayuntamiento de Jala se sabe que ocupan algo así como cuatro millones 700 mil pesos, para ser distribuidos entre todos los trabajadores, tanto sindicalizados como de confianza.
De cualquier manera no va a ser fácil solventar todos estos gastos; pero los alcaldes están viendo la manera de acomodar sus finanzas para poder cumplir en tiempo y forma con estas prestaciones…
Discussion about this post