AHUACATLÁN.- Para afinar los detalles y establecer los acuerdos que permitan una mejor organización, los principales cabecillas y promotores de la peregrinación que año tras año se realiza a Talpa de Allende, Jalisco, se reunieron el pasado fin de semana en el templo de la Sagrada Inmaculada.
En esta reunión se ratificó el viernes 04 de marzo como fecha oficial para partir rumbo a aquella famosa población a la que concurren miles de gentes provenientes de todo el país, incluyendo a famosos, como artistas, deportistas, políticos, y en fin.
El entusiasmo por este recorrido que dura alrededor de una semana, lejos de disminuir, ha ido en aumento. Los peregrinos que tradicionalmente se desplazan a pie hacia Talpa de Allende, desde principios del año iniciaron sus preparativos, tanto físicos como organizativos.
La fecha de salida en esta ocasión, se insiste, está programada para este viernes 04 de marzo, pasada la medianoche del día anterior, por eso se sigue invitando a la ciudadanía para que se unan a esta expedición de regocijo espiritual que tiene como objetivo realizar una caminata, desde Ahuacatlán hasta Talpa de Allende, Jalisco.
Los peregrinos, tal y como lo señala la periodista Cecilia Durán, deberán vencer pruebas para llegar a lo sagrado y marchan convencidos que deben castigar al cuerpo para purificar el alma. Por eso se castigan todo el camino, para ascender a lo sagrado, que es llegar a la Virgen y casi hablar de tú a tú con ella. “Piensan que dejaron en el camino todos sus pecados y culpas y vienen a pedir por la salud de sus familiares”, señala.
Eso es lo que ocurre con los peregrinos de Ahuacatlán, quienes de paso, reviven año tras año una tradición que data desde hace muchas décadas y a la cual se han sumado cientos de creyentes, hombres y mujeres, adultos, jóvenes y uno que otro menor de edad.
El jueves 3, a las 12 de la noche, se oficiará la Misa del Buen Viaje; y al concluir se concentrarán todos en el extremo poniente de la calle Morelos, donde inicia justamente el camino viejo a Heriberto Jara.
Se presume arribar a Talpa el martes 8, entre 7 y 8 de la mañana. Luego de un descanso se dará paso a la peregrinación rumbo al templo del lugar, con danzas y cánticos alusivos a la virgen… Algunos emprenderán el regreso ese mismo día; otros lo harán hasta el día siguiente, en una costumbre que data de hace muchos años.
Discussion about this post