JALA.- Jala requiere avanzar en forma más ágil en el cuidado del agua, así como de una cultura del pago oportuno del servicio, ya que actualmente desperdiciamos mucho líquido en el uso doméstico, además de que el 37 por ciento de los usuarios son morosos.
La recuperación de la cartera mensual en esta localidad, es en forma global del 63 por ciento, revelaron fuentes allegadas al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en este municipio.
Se explica que el agua potable es el principal servicio básico para la vida, el más barato y el que menos restricciones tiene por parte de las empresas, pero curiosamente del que más se descuida el pago oportuno.
“Cuesta más una botella de un litro de agua en el súper que el metro cúbico de agua potable que entregan los organismos operadores del sistema de agua potable de las ciudades y comunidades”, asientan los voceros del SIAPA.
La demanda del servicio – añaden – está creciendo. Pero a pesar de ello existe confianza en que no habrá desabasto para la época de sequías toda vez que se están implementando acciones para evitar esos problemas.
Pero para ello es necesario que el SIAPA cuente con recursos para la atención de la demanda, y destacan en ese sentido los apoyos del Ayuntamiento a efecto de solventar gastos importantes, como es el consumo de energía eléctrica.
“También es relevante que la ciudadanía responda al llamado de cuidado y uso eficiente del agua potable, pues el riesgo de desabasto en el largo plazo es real, debido al efecto del cambio climático”, aseveraron.
E indican que “el hecho de que actualmente tengamos reservas importantes en y que vivamos un año atípico de lluvias, no debe ser motivo para el desperdicio del agua”.
En el mundo – reconoce – en un futuro las guerras serán por el agua, más que por el petróleo u otras riquezas. Y añaden que ante ese panorama, es indispensable el uso racional del vital líquido, así como la cultura del pago oportuno, para que los sistemas de operación tengan a su vez mayor eficiencia.
Discussion about this post