Región Sur; Nov. 25.- (Omar G. Nieves).- Este día el presidente del INEGI, Eduardo Sojo, dio a conocer en conferencia de prensa los resultados del último censo de población y vivienda en México realizado en los meses de mayo y junio pasados, y en el que se reveló que la población en nuestro país asciende a los 112 millones 322 mil habitantes; de los cuales, 57 millones 464 mil 459 son mujeres y 54 millones 858 mil 298 son hombres.
En el caso de Nayarit la población tuvo un incremento del 12.2 por ciento respecto al 2005, año en que se hizo el conteo de población previo al de este año. De esta manera, nuestro estado pasó de tener 949 mil 684 habitantes a 1 millón 084 mil 957; un aumento población de 135 mil 273 habitantes.
Otro dato interesante que arroja el Censo de Población y Vivienda 2010 es la comparación poblacional entre los 20 municipios de la entidad. Así, por ejemplo, Tepic ocupa el primer lugar en habitantes, seguido de Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla, Compostela, Xalisco, San Blas y Tecuala. En los últimos peldaños están: San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas, Hujicori, La Yesca, Ahuacatlán y Jala, con menos gente.
En el caso de los municipios del sur las cifras de población aumentaron en cinco años. Ahuacatlán reporta un incremento poblacional del 7.30 por ciento; Amatlán un 7.16 por ciento; Ixtlán del Río un 5.71 por ciento; y Jala – que es el municipio que más incrementó en habitantes – alcanzó el 9.17 por ciento.
Vea la gráfica en flickr:
Discussion about this post