ZONA SUR.- Húmeda bienvenida de la naturaleza a millones de estudiantes que regresarán hoy a clases luego de aproximadamente 40 días de vacaciones. Nerviosos unos, inquietos otros.
Los “llorones de nuevo ingreso no faltarán, seguro. Los más, contentos por volver a la escuela, por el reencuentro con los amigos, por el estreno del uniforme, de la mochila, de los útiles escolares.
Veintidós de agosto; todo mundo inquieto. Muchos ni siquiera pudieron dormir, pensando en éste día, en el regreso a clases.
Un desayuno ligero para estar puntual. La euforia, el nerviosísimo, poco a poco se irá disipando. Luego las tareas, el fastidio, la flojera se apoderará de muchos.
Cubrir el precio de los materiales y útiles escolares ha significado para muchos padres de familia que ganan el salario mínimo, el desembolso de una semana de trabajo.
Ayer, durante un recorrido por tiendas comerciales, papelerías y tianguis, se corroboró la alta afluencia de padres de familia que llegaron a esos lugares en busca de material a bajos precios.
Cuadernos, lápices, bolígrafos, sacapuntas, borradores, juegos geométricos, colores, ¡mochilas!, ¡Uf!; todo esto representa un fuerte gasto para las familias.
Pero eso no es todo. Hay que agregar también el costo del uniforme, los zapatos, los tenis; y en algunos casos las “cuotas voluntarias” para “pequeños arreglos” de la escuela.
Doscientos días laborables marca el Calendario Escolar. Del nivel preescolar, según cifras estimativas, ingresan hoy alrededor de dos mil párvulos; esto es hablando específicamente de la zona sur del estado – Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Jala e Ixtlán del Río – trece mil del nivel primaria y cinco mil de secundaria aproximadamente. Así es que, no hay de otra, ¡A encascarse la mochila!
























Discussion about this post