AHUACATLÁN
Son dos billetes; uno de 100 y el otro de 500 pesos –éste último en color azul, como los nuevos-. Ambos están pegados a uno de los ventanales de la tienda Liconsa que se sitúa por la calle de Reforma, en el barrio del Chiquilichi.
A simple vista pareciera que son auténticos, pero no. Los don falsos y así se constató en uno banco. La empleada no recuerda quienes pagaron con esos billetes y de esto no hace mucho tiempo.
Sin embargo, no es éste el único establecimiento donde se han recibido billetes falsos. Son varios los comercios que en los últimos días se han visto afectado por vivales. los cuales astutamente suelen entremezclarlos entre otros billetes auténticos. Por eso es que están exhortando a otros dueños de comercios a que no se dejen sorprender por ese tipo de personas.
Más asombroso aún: Una respetable maestra jubilada tuvo también no hace muchos días un fuerte disgusto luego de que una trabajadora de una casa financiera le entregara un billete de 200 pesos, el cual resultaría falso, tal y como se lo hicieron saber en una sucursal bancaria de Ixtlán.

La mujer no se quedó con las ganas y acudió de nuevo a la citada casa financiera, nada más para reclamarle a la empleada, la cual por cierto negó haber sido ella la que le entregó el mencionado billete.
El caso es que los timadores de billetes falsos andan desatados, pero esta situación se ha acentuado aún más ahora con el asunto de la pandemia y los billetes que más utilizan son los de 500 y de 200 pesos, los cuales dan la apariencia de ser auténticos, siendo que no lo son.
Discussion about this post