
AHUACATLÁN.- El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Nayarit, Othón Quiroga, realizó sorpresivamente una visita a esta ciudad; esto es con la finalidad de supervisar los trabajos de la rehabilitación del Portal Quemado y así verificar que la obra se ejecute conforme lo establecen los lineamientos del INAH.
Lo anterior a su vez obedece a las controversias que se han suscitado como consecuencia del proyecto de rehabilitación. Y es que, según se dice, el INAH no acepta que se destruyan los vetustos arcos, pero hay gentes que suponen que si se dejan así como están se pueden venir abajo dado que dichas estructuras presentan algunas cuarteaduras.
En resumidas cuentas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia no permite que se demuelan los arcos por considerar que se estarían violentando los lineamientos del INAH. Sin embargo, hay muchas personas que se oponen a ello y emiten una especie de alerta en caso de que no se reconstruyan.
Los ingenieros y arquitectos encargados de la obra al parecer coinciden en que ni pilares ni arcos constituyen peligro alguno; y es ahí donde surgen las controversias.
La obra, cabe señalar, a estas alturas registra notables avances. La enorme bardas del frontispicio Cine Encanto fue derribadas en su totalidad. Los techos también ya fueron demolidos y actualmente se trabaja en el desenjarre.
CLICK EN LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLA:





Discussion about this post