ZONA SUR
A poco menos de 48 horas para que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, los contagios por coronavirus (Covid 19) en Nayarit siguen en aumento. Este viernes fue el peor día en lo que va de la epidemia. El repunte fue de 41 casos nuevos. La cifra más alta en el registro histórico.
El incremento coincide con el relajamiento en las medidas de movilidad social, tal y como lo indicó el doctor Héctor Arciniega Nieves, director del Hospital Integral Comunitario, quien agrega que en ese nosocomio hay 5 pacientes enfermos por el virus del Sars CoV 2. El facultativo expresa:
[su_quote cite=»Dr. Héctor Arciniega. «]El problema es que no vemos cómo contenerlo [el contagio]. Porque la población se sigue movilizando. Ya no hay el mismo compromiso anterior, el que tuvimos en un principio, y eso nos está generando mayores casos. [/su_quote]
El consenso entre los especialistas de la salud es el mismo: la situación se va a agravar. Y es por eso que éste sábado se espera la llegada de algunos ventiladores mecánicos para el Hospital Regional que se ubica en Ixtlán del Río. Los que había eran móviles, es decir, para el traslado de pacientes. Los nuevos se quedarán como parte de la infraestructura hospitalaria que, en unos días más, también se fortalecerá con otras decenas de camas, camillas, monitores, entre otras cosas.
Sin embargo, no todo es color de rosa tocante a las condiciones en que opera el citado nosocomio. Pues hay alrededor de 30 trabajadores de salud, entre médicos, enfermeras y otros, a quienes se les ha otorgado una licencia para ausentarse de sus labores debido a diversas condiciones de salud en que se encuentran (inmunosuprimidos, hipertensos, diabéticos, o problemas pulmonares). Lo que conlleva a que se tenga que contratar nuevo personal. Hasta el momento se han autorizado 12 enfermeras y 6 médicos generales para suplir dichas ausencias.
Pero sin duda el problema más sentido es el de los contagios entre los empleados que trabajan en dicha institución. Son varios los casos positivos. Afortunadamente ninguno de gravedad, pues ninguno ha requerido hospitalización. Sólo guardan un aislamiento estricto en sus respectivos domicilios.

De cualquier manera, los funcionarios de salud reconocen es que es importante hacer una análisis para encontrar las áreas que se tienen que fortalecer, a fin de incrementar las medidas de protección. Y es que no se sabe si los contagios de Covid 19 entre el personal de salud se dio de manera intrahospitalaria o en las afueras, pues como se sabe, podría haber muchos portadores asintomáticos de coronavirus —como los propios familiares de los enfermos— que pudieran estar generando los brotes.
Aún así, en esta Redacción se ha recibido la inconformidad de gente que trabaja en dicho hospital, asegurando que el equipo de protección no es el adecuado. Se reconoce, eso sí, que en el área de Covid existe un protocolo para ingresar con overol, googles, gorros, cubrebocas N95, caretas, botas, bata quirúrgica y demás; pero en el resto de las áreas, los trabajadores piden al menos el tapabocas reglamentario.
[su_panel shadow=»0 0 10px rgba(0, 0, 0, 0.25) inset»] En resumen: el panorama no es muy halagüeño. Los casos se multiplican mientras que las movilidad sigue aumentando. Empero, entre todas las cosas lo más lamentable sigue siendo la incredulidad y el desdén por las medidas de sanidad que estable el gobierno del estado, que cada vez pierde legitimidad. Pues no basta con que el gobernador dicte los decretos y realice los llamamientos a la cooperación, si entre las fuerzas policíacas, principalmente las municipales —estamos bajo el Mando Único—, no existe la responsabilidad para hacer cumplir dichas órdenes. La complicidad entre policías y ciudadanos irresponsables en el relajamiento social no abonan a detener la crisis sanitaria que ya muchos especialistas de la salud y la estadística auguran. [/su_panel]
Discussion about this post