Un contingente más numeroso explora el encanto de Zoatlán y su templo centenario.
AHUACATLÁN.
Bajo el cálido sol dominical, el Ecomuseo de Ahuacatlán llevó a cabo con gran éxito la tercera edición de sus recorridos ecológicos, una iniciativa que no solo revela la belleza natural del municipio sino también su rica historia.
En esta ocasión, el destino fue el pintoresco poblado de Zoatlán, hogar de uno de los templos más antiguos de la región.
El punto de partida, como en ediciones anteriores, fue la emblemática Plaza Prisciliano Sánchez, que vio congregarse a un contingente aún más numeroso de entusiastas participantes, ansiosos por explorar los senderos que conducen a la historia viva de Ahuacatlán.
El recorrido, que se prolongó por un poco más de una hora, llevó a los participantes a través de senderos agradables y paisajes encantadores, culminando en Zoatlán, donde fueron recibidos con hospitalidad por los lugareños.
En este pintoresco pueblo, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia del templo centenario, con explicaciones detalladas proporcionadas por los residentes locales.
Al concluir la experiencia en Zoatlán, se ofreció a los participantes un ligero desayuno, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad y los visitantes.

La actividad no solo promovió el ejercicio sano y la apreciación de la naturaleza, sino que también fomentó la interacción y el intercambio cultural entre los habitantes de Ahuacatlán y los visitantes.
Aunque la fecha del próximo recorrido aún no se ha definido, la comunidad ya espera con entusiasmo la próxima oportunidad de explorar los tesoros ocultos de su municipio.
Los recorridos ecológicos, bajo la dirección del Ecomuseo de Ahuacatlán, se consolidan como una valiosa iniciativa para conectar a la comunidad con su entorno natural e histórico, promoviendo el turismo responsable y sostenible.
Discussion about this post