
- Carecían de permiso para operar en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat); se retiraron 390 objetos que obstaculizaban el libre tránsito de las personas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el Operativo Nacional “Playa en Regla” Invierno 2014, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró 278 vendedores ambulantes que carecían de permiso para operar en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), así como 390 objetos que obstaculizaban el libre tránsito de las personas.
En estas acciones, que se realizaron del 20 de diciembre de 2014 al 5 de enero de 2015, los inspectores federales clausuraron además una obra que no contaba con la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y aseguraron 33 ejemplares de vida silvestre.
La Subprocuraduría de Recursos Naturales de la Profepa dio a conocer que entre los animales incautados destacan cocodrilos, iguanas y tortugas de agua dulce.
A través de un comunicado de prensa, detalló que en total fueron levantadas 13 cuerdas instaladas en hoteles y restaurantes que obstruían el paso a turistas; 390 camastros, mesas, sillas, carpas, sombrillas y templetes para espectáculos; así como 162 vehículos estacionados indebidamente en la playa.
“Una problemática recurrente detectada por la Profepa en cinco estados fue la presencia de comerciantes ambulantes y prestadores de servicios autorizados por municipios para llevar a cabo sus actividades en Zofemat y playas, aún y cuando la Semarnat es la única autoridad competente para otorgar permisos y autorizaciones en estos bienes de la Nación”, precisó.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente agregó que durante la temporada vacacional de fin de año, se recorrieron 158 playas de 36 municipios, en 14 de los 17 estados costeros del país.
Discussion about this post