IXTLÁN DEL RÍO
Con una amplia y destacada trayectoria en la lucha social y política, el ex diputado federal y local, fundador de más de 100 colonias en Nayarit y Jalisco, José Luis Sánchez González, será objeto de un merecido homenaje, este domingo 10 de noviembre en la plaza principal de Ixtlán, a partir de las 7:00 de la noche.
La iniciativa y organización de este evento que en vida se le realizará al mencionado luchador social y político, está corriendo a cargo del Consejo Ciudadano del Ecomuseo de Ixtlán como Comunidad Educadora; pero también se han sumado a este homenaje otros líderes naturales, colonos, compañeros, amigos y gentes que reconocen en José Luis al líder nato, vertical e inquebrantable con el que comparten sus ideales.
José Luis Sánchez, cabe explicar, empezó a destacar en el ámbito político y social siendo muy joven, primero como dirigente del entonces CECyT 157; pero al mismo tiempo incursionó en los asuntos municipales, estatales y nacionales inspirado en personajes históricos, como Emiliano Zapata, los Hermanos Flores Magón y Lázaro Cárdenas; pero también fue un fiel admirador de líderes como Demetrio Vallejo y Valentín Campa, Lucio Cabañas y Rubén Jaramillo, entre muchos otros, como es el caso de Alejandro Gascón Mercado, Salvador Castañeda Oconnor y Juan Zamora –hablando en el contexto local–.
No cumplía aún los 30 años de edad cuando fue elegido diputado federal, abrazado en aquel entonces por el desaparecido PSUM –Partido Socialista Unificado de México– convirtiéndose a partir de entonces en un luchador reconocido por las corrientes socialistas y comunistas del país.
En aquel tiempo fue partícipe y pieza fundamental de una lucha política que se libró en Ahuacatlán y que finalizó con la destitución del entonces presidente municipal, Raúl Rivera Anzaldo.

Después contribuyó a la formación del PMS –Partido Mexicano Socialista– para luego fundar el PFRAP –Partido del Frente Revolucionario de Acción Patriótica– en Nayarit, a través del cual logró acceder a una curul del Congreso del Estado.
Fue ese uno de los pasos más importantes de su vida y de la historia política de la entidad pues, con sus candentes debates logró exhibir al gobierno del estado representado por Rigoberto Ochoa y por el tristemente célebre Sigifrido Miramontes (a) “El Piro”.
A José Luis le fabricaron delitos con la intención de desaforarlo, cosa que lograron gracias a la línea que le impusieron a los legisladores priístas, hasta lograr su exilio, siendo entonces que empezó su lucha social y política en Jalisco, donde también logró trascender, hasta ocupar el cargo de diputado local.
El multicitado dirigente social y político continúa en activo luchando por un mundo más justo y por un mejor porvenir para las familias más humildes; pero sus mayores esfuerzos se encaminan a la creación de colonias populares y a pugnar porque se eligen a los gobernantes más comprometidos con la sociedad. Por eso es que se pensó en este homenaje, previsto para este domingo 10 de noviembre en la plaza principal de Ixtlán, a partir de las 7:00 de la noche.
Discussion about this post