ZONA SUR.
La escena no fue la misma de años anteriores. No hubo tráfico, niños de primer grado llorando en el exterior de las escuelas ni honores a la bandera. En este regreso a clases hubo ausencia y cientos de pequeños emprendieron el ciclo 2020-2021 tras una pantalla de televisión, un Smartphone o Tablet en casa.
Así se vivió el comienzo educativo que anunciaron autoridades hace semanas, a consecuencia de la pandemia por Covid 19 y que no dejará la modalidad a distancia en México, hasta que haya una vacuna y semáforo epidemiológico en color verde.
Un ex director de educación en Ixtlán, maestro en activo, admitió que la contingencia ha ocasionado que los docentes se adapten poco a poco al trabajo a distancia y aunque planearon el regreso a clases virtuales, nunca serán tan entrañables como las presenciales.

“No hubo esa emoción por entrar a las clases y obtener los útiles, ver ingresar a los alumnos a la escuela. Claro que es complicado, muy diferente, pero le estamos echando ganas”, dijo. Expuso que para todo el magisterio “es un gran reto trabajar en línea ya que no se estaba preparado, pero trabajan diariamente para mejorar y dar una educación de calidad a los estudiantes”.
Discussion about this post