Toño Cambero aplaude el esfuerzo colectivo que dio vida a una de las tradiciones más emblemáticas del municipio.
JALA.
Con palabras de agradecimiento y orgullo, el presidente municipal de Jala, Toño Cambero, hizo un público reconocimiento a todos los que hicieron posible la Judea de Jala 2025, una de las representaciones más simbólicas y esperadas de la Semana Santa en el sur de Nayarit.
El alcalde destacó especialmente la labor de los directores Samuel Magallanes y Francisco Ramos, quienes guiaron con maestría al elenco y coordinaron los múltiples elementos que dieron realismo y emotividad a cada escena.
Más de 150 actores formaron parte del elenco, dando vida a los personajes de la Pasión de Cristo, culminando en una impactante escenificación de la crucifixión, realizada el pasado Viernes Santo.
Cambero también hizo extensivo el reconocimiento a todos los que trabajaron tras bambalinas: desde quienes confeccionaron los trajes, hasta quienes montaron la escenografía y se aseguraron de contar con sonido e iluminación profesional, elementos que elevaron la calidad del evento a niveles sobresalientes.

“El trabajo que hemos visto hoy no solo enaltece nuestra fe, sino que reafirma nuestra identidad y tradiciones”, expresó Toño Cambero al final de la representación, visiblemente conmovido por la respuesta del público y la entrega de todos los involucrados.
La Judea de Jala no solo es un evento religioso, es también un orgullo cultural y artístico que cada año cobra más fuerza, gracias al esfuerzo conjunto de un pueblo que honra su historia con pasión, talento y unidad.
Discussion about this post