AHUACATLÁN
Son muchos los hogares que tienen varios días encendiendo sus serie de foquitos alusivos a la Navidad. Otros están en ese proceso. Por eso, la Dirección de Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones encaminadas a que este tipo de artefactos eléctricos no se conviertan en un riesgo de cortocircuito o incendio.
También emite consejos para evitar que todas estas series navideñas no consuman tanta luz y después hagan más pesada la cuesta de enero al tener que pagar el recibo en la CFE.
[su_quote]Hay que elegir luces de mayor eficiencia energética, como las bombillas ahorradoras o luces LED. Estos son elementos más costosos, pero es una inversión que se refleja en durabilidad y el ahorro de electricidad, señalan.[/su_quote]
También recomiendan revisar las instalaciones antiguas antes de volverlas a usar y verificar que estén en perfecto estado, sin peladuras o malas conexiones, pues por estas condiciones podrían presentar fugas de energía.
[su_quote] Es importante utilizar temporizadores para el árbol y las luces, para que no estén prendidas toda la noche, o cuando no haya personas en la casa, subrayan.[/su_quote]

Discussion about this post