AHUACATLÁN.- Al visitar ayer la zona sur del estado, el Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Luis Emilio González Macías, anunció que existen muchas posibilidades de establecer en Ahuacatlán el modelo de TeleSalud, como una excelente alternativa para aquellos pacientes que requieran los servicios de un médico especialista, con lo que se evitarían su traslado hasta la capital nayarita, además de ahorrar tiempo y dinero.
Este modelo de atención médica a distancia, cabe decir, ha dado muy buenos resultados en otras zonas del país, como en el estado de Nuevo León; pero en Nayarit apenas se empieza a aplicar esta herramienta, pero con resultados sorprendentes.
El servicio de TeleSalud opera actualmente en la Sierra del Nayar, específicamente en San Juan Peyotán, en la Mesa del Nayar, en Jesús María y en Santa Teresa, pero ahora se está analizando la posibilidad de aplicarlo también en Ahuacatlán, tal vez en un plazo de seis meses aproximadamente, explicó González Macías.
Por ahora se está trabajando en el diagnóstico, porque hay que hacer el trámite de las requisiciones de los equipos; “se piensa iniciar con los pacientes de diabetes, con los que padecen de hipertensión y obesidad, a los cuales se les puede hacer exámenes de laboratorio o electrocardiogramas que el médico especialista en Tepic va a poder analizar y checar; y si hay necesidad de hablar con el paciente le va a dar solución y le da instrucciones al médico cuál es el tratamiento indicado”, apunto.
El Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud en Nayarit, se insiste, realizó ayer una gira de trabajo por esta región, visitando específicamente a los hospitales de Ahuacatlán e Ixtlán y a las clínica de salud de la región de la Meseta de Jala.
El objetivo, según lo explicó el mismo, fue conocer la situación actual de las clínicas de la región, sus problemas y necesidades, así como las medidas posibles de solución.
Discussion about this post