AHUACATLÁN.
Hasta hace unas semanas, Ahuacatlán era uno de los municipios que no había tenido un pico importante de casos de COVID-19; pero en los últimos días los contagios comenzaron a crecer, situación con la que se encienden las luces de alarma y preocupación.
A través de las redes sociales muchos ahuacatlenses han manifestado esta intranquilidad provocada por el incremento en los casos de coronavirus por lo que piden mayor conciencia y apoyar las medidas de restricción y aislamiento.
“Los invito y les imploro a que seamos responsables. Por favor hay que hacer todo lo posible por quedarnos en casa. Usen cubrebocas. Si andan en la calles corren el riesgo del contagio y a nosotros también nos ponen en riesgo”, señala al respecto la señora Martha Montero, palabras más, palabras menos.
Y va más allá al pedir que se eviten las reuniones y fiestas familiares.
“Por favor, ya habrá tiempo primero Dios. Pongamos de nuestra parte y no dejemos todo en mano de las autoridades porque entonces todo esto será un cuento de nunca acabar. Para estar bien todos debemos de actuar con responsabilidad. Muchos han muerto a causa del COVID. Ya no queremos más muertes”, señala.

Estas reflexiones es pues el reflejo del grado de preocupación por el aumento de casos de coronavirus en Ahuacatlán; y así como Martha son muchos los ciudadanos de este municipio que suplican tomar conciencia de la situación.
La cifra de contagios hasta el pasado domingo llegaba a los 71 casos acumulados, 13 de los cuales están activos, 39 recuperados y 19 defunciones. Esto es en cuanto a los casos que maneja la Secretaría de Salud, pero se presume que el número de contagiados es mayor, pues hay muchos pacientes “positivos” que se han estado atendiendo en laboratorios y médicos particulares; de ahí la preocupación de los habitantes.
Al momento de terminar esta nota, una ambulancia ingresó a la cabecera municipal para trasladar a un paciente grave por COVID-19.
Discussion about this post