AHUACATLÁN.
A casi un mes de haber iniciado la recepción del Impuesto Predial, en Ahuacatlán la respuesta de los contribuyentes ha sido lenta, aseguró el tesorero municipal, Sergio Camacho, quien estimo que solo el 30 % del padrón ha cumplido con esta obligación.
El tesorero municipal atribuyó esta situación a la crisis económica, a la falta de circulante derivada a su vez de las restricciones por el COVID-19; “y esto tiene mucho que ver también con la cuesta de enero, que de acuerdo a los pronósticos se alargará hasta mediados del año debido a la escalada de aumentos”, consideró.
A través de la vía telefónica, Sergio explicó que durante las últimas tres semanas de enero se tuvo una respuesta regular “pero ahorita si hemos notado una baja en la afluencia de los contribuyentes. Llevamos más o menos como el 30 por ciento; por eso a través de este medio aprovechamos para invitarlos a que vengan a las oficinas”, detalló, pero aclaró que se deben seguir los protocolos de sanidad dictaminados por las autoridades de salud, esto es por la pandemia.
De cualquier manera, Sergio Camacho, mismo que –dijo– están autorizados en la Ley de Ingresos municipal correspondiente al ejercicio fiscal del 2021.
Recalcó que para el cobro del Impuesto Predial se tiene qué seguir un protocolo, el cual inicia desde el momento mismo en que se quiere ingresar al palacio municipal, donde se les aplica gel antibacterial y se les toma la temperatura.
Normalmente se les otorga una ficha, esto es con la finalidad de seguir un orden, esto es en caso de que llegue a acumularse gente. De no ser así, entonces se les pide guardar la sana distancia y esperar ser llamados por el personal de tesorería.
Discussion about this post