AHUACATLÁN.
Aunque no se precisan cifras, se infiere que la mayor demanda en el DIF municipal se relaciona con el apoyo para la compra de medicamentos, seguido de estudios clínicos, traslado de enfermos y consultas psicológicas, entre otros apoyos asistenciales.
Las actividades y demás acciones presenciales han tenido una reducción de hasta el 60 por ciento respecto a tiempos anteriores a la pandemia; pero aún así, hay algunos departamentos que brindan atención bajo las medidas sugeridas por las autoridades de salud.
La ciudadanía de todos acude buscando solución a sus problemas, aunque no en la misma proporción de otros años, destacando en ese sentido la presencia de familias en situación vulnerable.
Las tareas son coordinadas de manera eficiente por la directora, Irma Fausto; obviamente en base a las indicaciones de la presidenta, Sobeida Hinojosa.
De cada diez personas que ahí acuden, seis de ellas solicitan apoyo para el pago de análisis clínicos o para la compra de medicamentos especializados.
Pero es así como a diariamente se atiende en el DIF municipal. A través de la coordinación de trabajo social y salud, la referida institución otorga apoyos asistenciales a personas de bajos recursos y que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.
Discussion about this post