IXTLÁN DEL RÍO.- Por malos cálculos en las compras decembrinas y con la “cuesta de enero” encima, la afluencia de pignorantes a las cerca de seis casas de empeño que existen en Ixtlán se incrementó quizás hasta en un 60 por ciento en relación a meses anteriores.
Se acumulan gastos como el regreso a clases, pago de derechos vehiculares, impuestos municipales como la contribución del predial, el pago anual de agua potable, lo que deriva en que muchos de los regalos navideños, desde juguetes hasta joyas, celulares, e incluso automóviles terminen en el empeño.
Encargados de algunos de estos establecimientos, como una joven empleada de Casa Mazatlán, considera que la situación obedece a que los ixtlenses no tienen los recursos suficientes para enfrentarse a la “cuesta de enero”; y una salida que encuentran – dice – es empeñar pertenencias para solventar, por lo menos, los compromisos económicos que tienen al momento.
Manifestó que la primera semana de este 2016 no registró mucho movimiento, pero que a partir del viernes 08 de enero se empezó a resentir una mayor afluencia cercana al 60 por ciento respecto a meses anteriores.
Mencionó que del total de personas que acuden a las casas de empeño, solo entre el 40 y el 60 por ciento regresan por sus pertenencias mientras que el resto no paga el préstamo y por ello pierden los objetos empeñados.
Modulares, pantallas, celulares, cámaras digitales y de video, herramientas de trabajo y videojuegos son las principales pertenencias que se dejan en estos establecimientos.
De esta forma, decenas de ixtlenses y de las localidades vecinas son las que durante estos días han estadio acudiendo a Empeña Fácil, a Casa Mazatlán, a Fundación Dondé o a alguna otro establecimiento del giro de empeños, para depositar alguna pertenencia en calidad de préstamo a cambio del cual pudieran aliviar sus deudas.
Discussion about this post