La tradición postal pasa desapercibida, reflejando el cambio en los métodos de comunicación en el Día del Cartero.
ZONA SUR.
Como ocurre año tras año, el Día del Cartero en la zona sur transcurrió sin mayores reconocimientos ni festejos.
En esta ocasión, la falta de celebración fue más evidente, ya que la fecha coincidió con un día no laborable, el domingo 12 de noviembre.
Este silencio en torno a la conmemoración resalta la realidad de un oficio que, aunque ha perdurado por décadas, se encuentra cada vez más en peligro de extinción.
El oficio del cartero, que alguna vez fue un pilar fundamental en la comunicación epistolar, ha experimentado un marcado declive en los últimos tiempos.
La llegada de la era digital, con internet y la mensajería instantánea a través de dispositivos móviles, ha relegado al segundo plano el intercambio de cartas y postales, dejando al cartero en un papel cada vez menos relevante.
La ausencia de celebraciones y mensajes de reconocimiento por parte de las autoridades locales refleja no solo el olvido de una tradición arraigada, sino también la resignación frente a la inevitable transformación del servicio postal.
El cambio en los patrones de comunicación ha llevado a que el envío de paquetería supere con creces al intercambio epistolar.

Es lamentable constatar que el Día del Cartero, que solía ser un recordatorio anual de la importancia de estos hombres dedicados al servicio postal, pase desapercibido, incluso cuando su oficio enfrenta una encrucijada en su existencia.
Aunque la era digital ha traído consigo eficiencia y rapidez en la comunicación, también es esencial recordar y honrar la labor de aquellos que llevaron nuestras cartas y paquetes durante generaciones.
En un contexto donde el Día del Cartero cae en el olvido, surge la necesidad de reflexionar sobre la importancia de preservar y reconocer las tradiciones, aun cuando la tecnología avance a pasos agigantados.
La transformación es inevitable, pero la memoria y el reconocimiento a aquellos que desempeñaron un papel crucial en la historia postal deberían permanecer en nuestra conciencia colectiva.
Discussion about this post