Más que cualquier droga, el alcohol es, de acuerdo a José Ángel Córdova Villalobos – secretario de salud – la adicción más grave que hay en nuestro país.
Lo anterior se desprende del análisis del libro Los jóvenes y el alcohol en México. Un problema emergente en las mujeres, elaborado por investigadores de los Centros de Integración Juvenil (CIJ).
La directora del CIJ informó que durante este sexenio aumentaron considerablemente el número de alcohólicos, principalmente las mujeres, quienes prefieren tomar tequila, respecto a los hombres, quienes toman más cerveza; y en general, a los jóvenes les gusta más la cerveza y el vodka.
Fernández Cáceres dijo que los jóvenes beben más en fiestas y andando entre amigos, haciendo esto por diversión, curiosidad o para no sentirse excluidos. Asimismo, indicó que los hombres que beben con patrones de riesgo toman más de cinco copas por ocasión; las mujeres, en promedio, cuatro copas.
Otro dato interesante tiene que ver con la cantidad con que toman los mexicanos, pues mientras los europeos lo hacen con más frecuencia, aquí los jóvenes beben en exceso y de manera compulsiva.
Alarmante es decir que el estudio también establece que de los 68 mil estudiantes de educación básica que fueron encuestados, el 42% de alumnos de secundaria y el 12% de primaria lo haca de manera compulsiva.
En México son 392 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad quienes tienes dependencia hacia el alcohol. De esta cifra, 146 mil son mujeres, quienes de acuerdo a Fernández Cáceres se embriagan más pronto y pueden caer en una adicción más fuerte debido a que su metabolismo es más lento. Eso, aparte de que el consumo tiene mayores efectos en su salud.
Finalmente, Carlos Tena Tamayo, comisionado nacional contra las adicciones, comenta: “Yo creo que estamos en la época de la emancipación de las mujeres, de los católicos; todo mundo dice que son libres y sólo con argumentos científicos los convencerán que cambien”.
Discussion about this post