- La diputada Elsa Nayeli Pardo Rivera se sumó al contingente.
AHUACATLÁN.- Con carteles y consignas, decenas de Ahuacatlenses salieron anteanoche a la calle para pronunciarse por el rescate del sitio arqueológico “Tonanitechi”, en una marcha pacífica que inició en el cruce de la avenida 20 de noviembre y la calle Zaragoza y que concluyó en el centro histórico.
“¡No nos mires, únete!; ¡Ahuacatlán despierta, defiende tu riqueza!; ¡Contágiate, sé parte de nosotros; rescatemos el sitio arqueológico!”, fueron algunas de las proclamas que se escucharon durante el recorrido en el cual participaron estudiantes, profesionistas, amas de casa, obreros, campesinos, historiadores, y en fin.
Una banda de guerra encabezó el contingente. La avenida 20 de noviembre, desde las cinco y media de la tarde a las siete de la noche fue cerrada a la circulación, pero siempre se contó con el apoyo de la dirección de seguridad pública y de protección civil.
De entre los asistentes destacó la presencia de la joven diputada Elsa Nayeli Pardo Rivera, quien, pese a su apretada agenda de trabajo, hizo un espacio para estar presente en esta pacífica marcha que tuvo como propósito pugnar por el rescate del sitio arqueológico Totanitechi, descubierto en fechas recientes.
También resaltó la asistencia del escritor y Cronista de la ciudad, Rubén Arroyo Arámbul y muchas otras personas de la sociedad civil; hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos, gentes de los cuatro barrios y de las distintas colonias de la ciudad.
La marcha, tal y como se asienta al principio, finalizó en el centro histórico, por la calle Libertad específicamente, entre Hidalgo y Allende, lugar donde se exhibió un documental sobre este sitio arqueológico.
La proclama general es impedir que la carretera Jala-Vallarta pase por encima de esta zona conformada por varios edificios y tumbas prehispánicas y la cual también ha sido ventilada en la Cámara de Diputados.
Discussion about this post