ZONA SUR.- La producción de guamúchil y de pitayas en la zona sur no será tan abundante como la del año pasado, sostuvo Miguel Casillas, expendedor de estas dos variedades de frutas.
Y uno de los factores que han propiciado esta situación es el tempranero arribo del temporal de lluvias, comentó.
Desde la última semana del pasado mes de abril se empezó a observar la producción de guamúchil; pero la cosecha de pitaya inició apenas hace alrededor de diez días.
Los árboles comenzaban a teñirse de rojo por las “roscas” de guamúchiles cuando en eso se registró la primera tormenta de la temporada, justamente cuando algunos precandidatos iniciaban sus campañas.
El agua – señala el señor Casillas – es nociva para esta fruta en desarrollo dado que el grano empieza a pudrirse; y esto es justamente lo que afecta su producción.
Miguel señala que esto mismo ocurre con la pitaya, pues la fruta, al ser tocada por la lluvia, se descompone.
Por esta época era muy común ver a los primeros jornaleros quienes aprovechan estos dos meses del año en la pizca y venta de esta fruta exótica, que solo se da una vez al año y que florece gracias a la llegada del calor, entre más altas temperaturas más se dan y es increíble que con la primera llegada de las lluvias esta culmina su ciclo y deja de darse.
La producción de guamúchil, en resumidas cuentas está llegando a su fin, mientras que la pitaya está escasa, y además muy cara.
Discussion about this post