BIENVENIDO A AHUACATLÁN
Por: JUAN PABLO HERNÁNDEZ GÓMEZ
Se fue agosto y llegó septiembre, con sus aguas inolvidables o inundables. El volcán ya verde, el pueblo a sus pies con sus pavimentadas calles y hermosa iglesia, listo todo para su rompimiento de las Fiestas de Octubre e invitando a todos a disfrutar del envolvente sonido de las bandas, sus eventos culturales y folclóricos.
La puerta está abierta de este Ahuacatlán amigable. Pueden pasar. La entrada es libre para ahogarse en un mar de inexorable alegría y gozo. Aquí es el lugar donde los feligreses festejan a San Francisco de Asís.
El Ahuacatlán de la burrita, así como sus grandes carteles taurinos, forcados, toreros y rejoneadores de talla mundial, sin faltar su ya clásica ahuacatlanada.
Lugar de reencuentros de viejos conocidos, pláticas interminables, recuerdos de antaño, incomparables danzas, peregrinaciones, carros alegóricos, el alba y su tradicional novenario.
Expectantes ya sus dos bellas plazas listas para el vaivén de lindas mujeres representadas dignamente por su hermosa reina, dando la vuelta como coloquialmente se le conoce y todos preparados para recibir a todo el visitante el cual será atendido como un hermano más de este pueblo, de esta tierra de todos mis anocheceres, donde he dado guerra, leído poesía, gozado y sufrido. Donde he hecho bajo la luna juramentos indescifrables. Lugar en el cual he visto amaneceres con vino en compañía de amigos.
Bienvenidos a mi hermoso pueblo Ahuacatlán del cual estoy tan orgulloso que en realidad siento como que somos y seremos por siempre dos camaradas inseparables.
Discussion about this post