Noticias de Nayarit
martes, julio 1, 2025
  • Login
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán de Cañas
    • Ixtlán del Río
    • Jala Pueblo Mágico
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Nayarit
  • Elecciones
    No hay “diotra”: ¡A votar!

    No hay “diotra”: ¡A votar!

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Total apoyo de presidenta de Ahuacatlán a fiestas patronales en comunidades

    Araceli Muñoz, va que vuela para regidora de la demarcación 3 en Ahuacatlán

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

  • Sociedad y Justicia
    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    Un elemento de la guardia nacional inspecciona a una de las alumnas de la secundaria en Ixtlán.

    Realizan ‘Operación Mochila’ en secundaria Amado Nervo

    Arranca la renovación del drenaje y agua potable en Jomulco

    Pobladores de Jomulco piden ayuda para que detengan ola de robos

No Result
View All Result
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán de Cañas
    • Ixtlán del Río
    • Jala Pueblo Mágico
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Nayarit
  • Elecciones
    No hay “diotra”: ¡A votar!

    No hay “diotra”: ¡A votar!

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Total apoyo de presidenta de Ahuacatlán a fiestas patronales en comunidades

    Araceli Muñoz, va que vuela para regidora de la demarcación 3 en Ahuacatlán

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

  • Sociedad y Justicia
    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    Un elemento de la guardia nacional inspecciona a una de las alumnas de la secundaria en Ixtlán.

    Realizan ‘Operación Mochila’ en secundaria Amado Nervo

    Arranca la renovación del drenaje y agua potable en Jomulco

    Pobladores de Jomulco piden ayuda para que detengan ola de robos

No Result
View All Result
Noticias de Nayarit
No Result
View All Result
Home OPINIÓN COLUMNAS Clasificación A

La parroquia de Ixtlán (II parte)

Enrique Escanio by Enrique Escanio
10/04/2015
in Clasificación A
Reading Time: 7 mins read
A A
0
La parroquia de Ixtlán (II parte)
FacebookTwitter

FOTO DE NOTA 5 ABRIL 09

 

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Navarro supervisan avance del Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit

Rigoberto Guzmán Arce es electo Cronista Adjunto de Ixtlán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1821 cuando se firma el Plan de Iguala, circuló en la Nueva Galicia la proclama de don Francisco Severo Maldonado: “¡Gloria a Dios en las alturas y paz al hombre en la tierra! ¡Viva la Independencia! ¡Viva la Religión!  En Tepic se hace el Juramento del Plan, solemnizando el acto con repique de campanas y cohetes, en la Iglesia se entonó el Te Deum. De Igual forma se jura la Independencia en Ixtlán, Ahuacatlán, Compostela, Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, Santiago y Acaponeta.

En 1823, el Papa León VII se declara en contra de la Independencia Mexicana. En 1834, en España se decreta la extinción de la orden sacerdotal de los Jesuitas. El 25 de Junio de 1856 se promulga la Ley de Lerdo, la cual ordena la desamortización de bienes eclesiásticos.

Dadas las circunstancias de inseguridad que operaban en Sinaloa, en 1866 procedente de Hermosillo vía Guaymas y San Blas. El Excmo. Obispo de Sonora, Pedro Loza y Pardavé, arriba a la ciudad de Tepic y luego pasa por Ixtlán rumbo a Guadalajara, lugar en donde residió hasta febrero de 1867, fecha en que pudo regresar a Culiacán.

El 30 de Enero de 1878, el Arzobispo de Guadalajara realiza una visita a Ixtlán; a las 9 de la mañana en la puerta del templo fue recibido por el Cura  Don Catarino de Alba, eclesiásticos y muchos fieles del lugar. En el púlpito un sacerdote anuncia que los feligreses asistentes ganarán indulgencia plenaria concedida por el Papa Pío IX sólo para esta primera visita del Arzobispo.

Durante su estancia se revisó el inventario de todos los objetos del culto, así como informes, diezmos y demás. Siendo Papa Pío IX, se reconoce la posesión  del Vaticano al Pontífice. Este Papa declaró como dogma de infalibilidad  pontificia. Por ello se suscitaron chistes como: “El Papa es infalible, aunque esté equivocado”.

El Papa León  XIII, (1878-1903) en el Canon 2335 expresa: “Los que dan su nombre a la secta masónica o a otra asociación del mismo género que maquinan contra la Iglesia, incurren en excomunión.

En 1888 el Párroco Juan Navarro, inicia la exploración arqueológica del Valle de Ixtlán, incluido el descubrimiento formal de las actuales ruinas de Los Toriles.

El Obispado de Tepic fue elegido por la Bula de S.S. León XIII  expedida el 23 de junio de 1891 y firmada el 13 de Agosto del mismo año. El 15 de noviembre, fiesta del patrocinio de la Santísima Virgen, se da a conocer el Edicto de ejecución de la bula Pontificia, que establece la erección Canónica de la Diócesis de Tepic. Es nombrado para regirla como Vicario General – mientras viene el primer Obispo – el  Cura D. Antonio Mercado.

El 19 de enero de 1893, por Bula de S. S. León XIII, el Dr. Ignacio Díaz y Macedo prebendo del coro de la Catedral de Guadalajara, es designado primer Obispo de la Diócesis de Tepic. Su consagración Episcopal tuvo lugar en la Catedral de Guadalajara el 16 de Abril de 1893.

El 2 de julio entre la 11 y 12 horas, los cohetes, música y repiques en Ixtlán, anunciaban la llegada del Sr. Obispo, quien fue conducido en carruaje particular desde el Portezuelo hasta la casa Cural de esa Villa, en donde fue alojado. Todas las calles fueron engalanadas con vigas cubiertas de follajes, las que sostenían guirnaldas de variadas y caprichosas formas, presentado un conjunto verdaderamente risueño, cual nunca se había visto. Por la noche tuvo lugar en la casa Cural una velada literaria y musical.

En Ixtlán, a instancia del Cura Juan Navarro, el 16 de octubre de 1896, se inaugura el hospital San Vicente de Padua, que se construyó en el lugar en que actualmente está la Secundaria Amado Nervo.

El 7 de julio de 1904, nace en Ixtlán la futura religiosa Manuelita de Jesús Arias Espinoza, futura Madre María Inés, fundadora de las Misioneras Madres Clarisas Sacramentarias.

El 14 de junio de 1905 al estar practicando la visita pastoral, falleció en Acaponeta el Obispo Ignacio Díaz y Macedo, siendo singularmente sentido por todas las clases sociales del Territorio, pues su humildad, su prudencia y su caridad, le habían dado un lugar destacado en el corazón del pueblo. El Obispo había manifestado que al morir: “no quiero que me lleven a Tepic, aquí deben sepultarme; ni quiero que embalsamen mi cadáver; que mis funerales sean humildes y discretos. El 06 de Agosto de 1906, S.S. Pío X preconizó a D. Andrés Segura como el Segundo Obispo de Tepic.

El 19 de mayo de 1914, en Tepic, Álvaro Obregón concentró todas las fuerzas para marchar sobre Guadalajara. Entretanto enjuició al Obispo don Andrés  Segura, a quien se le atribuyó proceso y se le sentenció a varios años de prisión, expulsando por Nogales a los demás sacerdotes. Mandó también clausurar y consignar ante un tribunal militar a los redactores de los periódicos locales y dictó órdenes para que se imprimieran sesenta mil pesos en billetes constitucionalistas que se pusieron en circulación.

El 2 de noviembre de 1915, por órdenes del General Obregón, un pelotón fusila en el panteón municipal de Ixtlán, al sacerdote David Galván.

El 18 de agosto de 1918, en el pueblo de Chapalilla el Obispo Andrés Segura y Domínguez, muere víctima de la enfermedad que contrajo cuando estuvo preso. Durante la sede vacante  gobernó la Diócesis como Vicario Capitular el Presbítero D. Alejo Enríquez. Por decreto de la Sagrada Congregación  Consistorial de Roma, seleccionan para ocupar el Obispado al Dr. Emanuel Azpeitia y Palomar, consagración que tuvo lugar el 23 de Agosto de 1919, en la Santa Iglesia Catedral  de Tepic.

En 1919, en la ciudad de Guadalajara, los jóvenes católicos protestan por el decreto que redujo a una tercera parte el número de sacerdotes. El mismo documento prohíbe que los sacerdotes extranjeros ejerzan ese ministerio, y establece el registro oficial para los mexicanos que quieran desempeñarse  como ministros del culto.

La invitación que hicieron los jóvenes a los católicos, consistió en comprar sólo lo indispensable para no perder la salud, considerando que de esa manera ejercerían presión para que el gobierno dejara de perseguirlos y abrogara el decreto. El 12 de mayo de 1920, el Obispo de Tepic, Manuel Azpeitia y Palomar consagró el Altar Mayor del Templo Parroquial de Ixtlán, varios prelados y el Cura Barajas, fueron testigos de ese evento.

En Octubre de 1924, durante el Congreso Eucarístico de México, la Ixtleca Manuelita de Jesús Arias declara que “Jesús Eucaristía, al pasar cerca de mí, dejó caer sobre mi alma una de esas inefables miradas que tienen el poder de conmover; me ha dejado toda inflamada de amor. Me ata con fuerza irresistible”, abrazando luego  la vocación religiosa.

El 21 de Junio de 1926 se promulga la Ley de Calles que prohíbe los actos de culto, suministro de sacramentos, supresión de monasterios y conventos. El 31 de julio de 1926 la Iglesia suspende el culto en protesta por la Ley Calles.

En Nayarit, al aparecer en 1926, el decreto 471 que reducía  a 40 el número de sacerdotes, inmediatamente el Obispo Azpeitia protestó con respeto, y gestionó porque se aumentara el número; todo fue inútil. El 22 de abril de 1927, fue secuestrado y expulsado del país, dos días después fueron desterrados de la república, el Vicario general, Presbítero Justo Barajas y el señor Cura del Sagrario Presbítero D. Ignacio Romo.

La persecución arreciaba, algunos sacerdotes habían salido de la ciudad, otros estaban ocultos, solamente se veían los señores Presbíteros D. Francisco Centeno, Cancelario de la Sagrada Mitra y D. Anastacio Hurtado.

En Ixtlán, en agosto de 1926, circula un panfleto que establece: “NO SON EXIGENCIAS. Nuestro Timbre de Gloria, la Fe Católica que nos legaron nuestros mayores, está puesta a prueba: ha llegado la hora en que demostremos con los hechos que somos católicos de verdad, los primeros cristianos con la muerte y con el martirio demostraban su fe; ahora nosotros con menos sacrificios la demostraremos”.

“La actual persecución religiosa ha hecho que de nuestros templos se ausente el Dios de Ella Muy reprobable será siempre la conducta de todos los Católicos que en el tiempo de prueba, anden en paseos, fiestas y recreaciones aun las más lícitas, y que demuestren de cualquier manera que le son indiferentes los sufrimientos de la Iglesia”.

“¿QUIERE USTED DEMOSTRAR QUE ES CATOLICO?, Ore al Dios Tres veces Santo, porque ningún mexicano pierda la fe ahora que está puesta a prueba. Sufra con la Iglesia guardando riguroso luto, no salga de su casa sino cuando sea muy necesario, cierre a ser posible, las puertas y ventanas de su domicilio. Procure no estacionarse en las banquetas…

… Implore la ayuda de Dios por el sacrificio, no comprando, sino lo indispensable. Asegure su fe y la de sus hijos con la instrucción y educación cristiana. No lea periódicos, folletos o libros que no tengan la aprobación de la Iglesia. Será siempre criminal el católico que no se una con sus hermanos a defender la fe. IXTLAN DEL RIO, NAY., AGOSTO DE 1926”.

Surge la orden de aprehensión  en contra de todos los sacerdotes, por ello se vieron obligados a abandonar la ciudad y refugiarse en algunos lugares, en donde estuvieron ocultos en compañía de otros sacerdotes. Dos meses después  D. Anastacio Hurtado tuvo que emigrar a los Estados Unidos, permaneciendo en esa nación hasta que se reanudaron los cultos. Reanudados los cultos religiosos en 1929, el Excmo. Sr. Obispo Manuel Azpeitia Palomar, nombró a D. Anastacio Hurtado, consultor Diocesano y Oficial Primero de la secretaría.

En enero de 1927 en algunos Estados de la República, las áreas rurales se levantaron en armas contra las medidas de represión del gobierno. Surgen así los Cristeros. A finales de este año un grupo de jóvenes católicos deciden matar a Álvaro Obregón a quien  consideraban cerebro del presidente Calles. A raíz de esto, el 23 de noviembre es fusilado el Padre Miguel Pro. Finalmente el 17 de junio de 1928, Álvaro Obregón es asesinado por el Cura José de León Toral en el parque de la Bombilla, en San Ángel Distrito Federal.

En febrero de 1929, Mussolini firma con el Papa Pío XI los tratados de Letrán, en virtud de los cuales nació el Vaticano como Estado Independiente, bajo la jurisdicción Papal. A modo de indemnización, el Papa recibió ochenta millones de dólares que fueron los primeros fondos oficiales del nuevo estado.

En 1929, la ixtleca Manuelita de Jesús Arias ingresa al Monasterio de las Clarisas Sacramentarias, que a causa de la persecución religiosa se encuentran expatriadas en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. escanio7@hotmail.com

ShareTweetSendSend
Enrique Escanio

Enrique Escanio

Related Posts

Sheinbaum y Navarro supervisan avance del Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit

01/07/2025

Rigoberto Guzmán Arce es electo Cronista Adjunto de Ixtlán

01/07/2025

Discussion about this post

RECOMENDADAS

¡Ya hay Comité para la Feria de Octubre 2022! 

¡Ya hay Comité para la Feria de Octubre 2022! 

28/07/2022
Meche Carreño, la artista que rompió estereotipos.

Muere la actriz Meche Carreño; estuvo un tiempo en Ixtlán

22/07/2022
  • 3.5k Followers
  • 10 Followers
  • 4 Followers

MÁS VISTAS

  • Una tormenta que dejó algo más que agua: La urgente lección de Ahuacatlán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zona Escolar 15 brilla en la OCI 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «El 19 de junio y la luz de Érika»»El 19 de junio y

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luto e Jala por fallecimiento de don Margarito Zúñiga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Afirma Chepina: En Ahuacatlán no hay hombres infieles. ¿Será?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Noticias de Nayarit

Somos un medio de comunicación con 29 años de trayectoria. Por nuestras páginas han aparecido los acontecimientos más importantes de Nayarit.

DIRECTORIO:

  • Omar G. Nieves ⏤ Director General
  • Fco. Javier Nieves ⏤ Jefe de Redacción
  • Xavier Nieves Cosio ⏤ Administrador.
  • Rigoberto Guzmán Arce ⏤ Analista
  • Alex Solis "El Chaveto" ⏤ Conductor.
  • Rubén Becerra ⏤ Conductor
  • Joel López ⏤ Fotógrafo
  • Alexis Nieves ⏤ Productor


  • Claudia González ⏤ Jefa de personal
  • Juan Carlos Romero ⏤. Diseñador Gráfico
  • Adilene Ruvalcaba ⏤ Conductora
  • Adrián Flores ⏤ DJ y sonido.
  • Mari Aguilar ⏤. Conductora
  • Iván Nieves ⏤ Conductor
  • BOLETÍN DE NOTICIAS:

    Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir las nuevas publicaciones, ofertas exclusivas y eventos. ¡Manténgase al día!

    • Acerca de nosotros
    • Política de Privacidad

    © 2023 El Regional - Portal de noticias propiedad de Omar G. Nieves.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Comunidad
      • Ahuacatlán
      • Amatlán de Cañas
      • Ixtlán del Río
      • Jala Pueblo Mágico
    • Vid@ Digital
      • Redes Sociales
      • Seguridad Informática
      • Tecnología
    • Columnas
      • En Contexto
      • Mis Breverías
      • Entremés
      • La letra orfebre
      • Reflexionando
    • Artículos
      • Colaboraciones
      • Manuel Benítez
      • Ernesto Parra Flores
      • Juan Fco. Aguiar
      • Ramón Díaz Huízar
      • Omar G. Nieves
    • Nayarit
    • Elecciones
    • Sociedad y Justicia

    © 2023 El Regional - Portal de noticias propiedad de Omar G. Nieves.