Concluye exitosamente el primer curso impartido en un municipio del estado, dirigido a profesionales de la salud y personal del Ayuntamiento.
JALA.
Con prácticas presenciales y fundamentos teóricos sólidos, concluyó con éxito el Curso de Cuidados Paliativos en el Pueblo Mágico de Jala, marcando un hito estatal al convertirse en el primer municipio de Nayarit en ofrecer este tipo de formación especializada.
Este curso fue dirigido tanto a profesionales de la salud como a personal del Ayuntamiento, quienes mostraron gran interés en adquirir herramientas para atender a pacientes que enfrentan enfermedades graves, crónicas o en etapa terminal.

La capacitación se centró en un enfoque integral que no solo aborda el manejo del dolor y otros síntomas físicos, sino también las necesidades psicológicas, sociales y espirituales del paciente y su familia.
La doctora Silvia Fraga, titular del área correspondiente dentro de la Secretaría de Salud, jugó un papel clave en la organización e impartición del curso. Su experiencia y compromiso fueron fundamentales para que este proyecto se llevara a cabo con éxito.

Los cuidados paliativos, como se explicó durante el curso, no solo buscan aliviar el sufrimiento, sino también mejorar la calidad de vida durante todas las etapas de una enfermedad que amenace la vida, incluyendo el proceso de final de vida.
Esta formación representa una herramienta valiosa para un municipio que da pasos concretos hacia una atención médica más humana, empática y profesional.
Con esta acción, Jala se posiciona como un referente en salud comunitaria, y a partir de ahora contará con personal capacitado para ofrecer apoyo digno y especializado a quienes más lo necesitan, reforzando así su compromiso con el bienestar y la dignidad humana.
Discussion about this post