Este encuentro reunió a los presidentes de los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río, así como a destacadas dependencias estatales y federales.
JALA.
En busca de fortalecer la paz y seguridad en el hermoso Pueblo Mágico de Jala, se llevó a cabo este viernes una importante reunión de la Mesa de Coordinación por la paz y seguridad.
Este encuentro reunió a los presidentes de los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río, así como a destacadas dependencias estatales y federales.
El objetivo principal de esta mesa de coordinación fue establecer estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la población en la región.
Para ello, se contó con la participación de autoridades clave, incluyendo representantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Gobierno del Estado de Nayarit.
Durante la reunión, se compartieron experiencias y buenas prácticas en materia de seguridad, se analizaron los retos y desafíos específicos de cada municipio y se exploraron posibles acciones conjuntas para abordarlos de manera efectiva.
La colaboración intermunicipal y la coordinación con las dependencias estatales y federales se destacaron como pilares fundamentales para lograr resultados positivos en la construcción de la paz y seguridad en la región.
Los participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, compartiendo información y recursos, y estableciendo estrategias integrales que aborden tanto la prevención como el combate a la delincuencia.
Además, se resaltó la importancia de la participación ciudadana y la promoción de la cultura de la denuncia para lograr una mayor eficacia en las acciones de seguridad.
Esta mesa de coordinación refleja el interés y compromiso de las autoridades municipales y dependencias involucradas en garantizar la tranquilidad de Jala y sus municipios vecinos.

La construcción de la paz y seguridad es un esfuerzo conjunto que requiere de la colaboración y coordinación de todas las instancias involucradas, y esta reunión representa un paso significativo hacia ese objetivo.
Las acciones acordadas en esta mesa de coordinación buscarán fortalecer la presencia policial, implementar estrategias de prevención del delito, fomentar la participación ciudadana y promover el bienestar social en la región.
Se espera que estas iniciativas contribuyan a crear un entorno seguro y pacífico, en el cual los habitantes de Jala y los municipios cercanos puedan disfrutar de su belleza y riqueza cultural en plenitud.
Discussion about this post