Hacienda exige casi 7 millones de pesos por defraudación fiscal.
AHUACATLÁN.
Las irregularidades cometidas por administraciones pasadas continúan causando estragos en el actual gobierno de Ahuacatlán.
Es así que, en una reunión interna realizada el pasado fin de semana, funcionarios del gobierno encabezado por el doctor Manolo Andalón revelaron el hallazgo de nuevos ilícitos financieros, algunos de ellos de gran gravedad.
Uno de los más alarmantes corresponde al ejercicio fiscal 2019 y 2020, cuando se retuvieron impuestos a los trabajadores municipales por un monto de casi 7 millones de pesos.
Esta cantidad, que nunca fue reportada a las autoridades correspondientes, ha sido requerida por la Secretaría de Haciendabajo el delito de defraudación fiscal.
Este nuevo golpe a las finanzas municipales complica aún más la situación económica del Ayuntamiento, que ya enfrenta deudas considerables.
No obstante, el propio presidente municipal, consciente de la gravedad del problema, ha iniciado gestiones con el Gobierno del Estado para encontrar mecanismos que permitan solventar esta crisis.
Según trascendió, hay buena disposición por parte del gobernador para asignar un convenio que ayude a estabilizar las cuentas municipales.
Pero este no es el único problema financiero que aqueja a Ahuacatlán, pues persiste también la controversia con la empresa Led Lumina, a la que el municipio le adeuda varios millones de pesos.

Esta situación, ampliamente conocida por la ciudadanía, representa otro desafío significativo para la actual administración.
Ante este panorama, las autoridades municipales buscan soluciones urgentes para evitar que los ciudadanos sufran las consecuencias de estos problemas financieros heredados.
La transparencia y el compromiso del actual gobierno serán claves para salir adelante.
Discussion about this post