Las exposiciones sobre cuidados paliativos tendrá lugar en el patio del Congreso del Estado mañana jueves a partir de las 10:00 de la mañana y está dirigido a personas en fase terminal, familiares, o personas con enfermedades crónico degenerativas.
ZONA SUR.
El patio central del Congreso del Estado servirá esta vez de marco para la jornada “Sanando corazones y comunidades a través de los cuidados paliativos” y cuyo objetivo es proporcionar elementos que permitan a un enfermo en fase terminal o con alguna enfermedad potencialmente mortal, a que mejoren su calidad de vida, tanto de ellos como de los familiares al enfrentar problemas de orden físico, psicológico, social o espiritual.
El evento de referencia fue programado para este jueves 20 de octubre con un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, dirigido básicamente a personas interesados en cuidados de un enfermo en casa, así como a pacientes con enfermedades crónico degenerativas, como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal, cáncer, etcétera; aunque también puede asistir cualquier persona interesada en el tema.
En las tareas de organización participan los Servicios de Salud en Nayarit por medio de su departamento de Cuidados Paliativos a cargo de la doctora Silvia Fraga, en coordinación con el Congreso del Estado, presidido por la diputada Alba Cristal Espinosa Peña.
En esta jornada se abordarán temas de suma importancia y serán expuestos por personal ligado a la salud, como es precisamente el caso de la doctora Fraga, quien se encargará de explicar en qué consisten los Cuidados Paliativos; pero también se hablará del por qué enfermamos en Nayarit, cómo ayudar a un enfermo postrado en casa y los cuidados de enfermería del paciente en su domicilio.
La famosa cuentacuentos, Florinilla, tendrá una participación especial con el tema “Cuentos para el corazón”; e igualmente se tocará el tema de los cuidados paliativos en niños, el abordaje paliativo en enfermos de riñón, acompañamiento a la familia en la pérdida de un ser querido y la experiencia del trabajo social en la familia paliativa. Pero también se ofrecerá la conferencia “Qué es la voluntad anticipada”, así como la “Sedación paliativa, cuándo y dónde”, entre otros.
Es importante señalar que los cuidados paliativos están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud. Deben proporcionarse a través de servicios de salud integrados y centrados en la persona que presten especial atención a las necesidades y preferencias del individuo.
Discussion about this post