Danzas, ofrendas y carros alegóricos marcarán el comienzo de una semana llena de tradición y devoción.
AHUACATLÁN.
Este viernes marca el comienzo de la fiesta religiosa de peregrinaciones en la ciudad, con el vibrante barrio de El Salto tomando la delantera en las festividades que honran a San Francisco de Asís, el santo patrono de la localidad.
Durante esta celebración, que se extenderá hasta el 4 de octubre, estarán participando los cuatro asentamientos más emblemáticos de la ciudad: El Salto, Chiquilichi, La Presa y La Otra Banda. Así, en ese orden.
Cada día de la semana que sigue, un barrio diferente se hará cargo de las festividades. Mañana, el turno será para el barrio de Chiquilichi, seguido por La Presa el domingo y La Otra Banda el lunes.
La Feria de peregrinaciones será un espectáculo colorido y lleno de tradición, con vistosas danzas autóctonas que representan la rica cultura de la región.
Los habitantes de El Salto, además de presentar estas danzas, se destacan por sus llamativas ofrendas y hermosos carros alegóricos que desfilarán por las calles de la ciudad.
Uno de los aspectos más destacados de la celebración en El Salto es la impresionante exhibición de fuegos pirotécnicos que iluminarán el cielo nocturno.
La comunidad se reúne para disfrutar de una variedad de cohetes, luces, toritos y castillos que añaden un toque mágico a la festividad.

La devoción religiosa también será parte fundamental de la feria de peregrinaciones, ya que cada día comenzará con la tradicional misa de alba, que dará inicio a las 5 de la mañana.
Además de las actividades religiosas y culturales, también incluirá la popular «ahuacatlanada», a partir de las 11 de la mañana, con seis vaquillas de casta, como lo señalamos en la edición de ayer.
La comunidad espera con entusiasmo celebrar juntos esta festividad que honra a San Francisco de Asís y que promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Discussion about this post