AHUACATLÁN.
Luego de un diálogo con las autoridades municipales, los trabajadores del SUTSEM acordaron levantar el paro laboral a las 2:00 de la tarde de este lunes, luego de haberse posesionado de las instalaciones de la presidencia municipal y otras oficinas del gobierno como el OOAPA para exigir el pago de diversas prestaciones.
En esta ocasión se les debía bonos y fondos de ahorro por miles de pesos. Situación que el Ayuntamiento no podía pagar para evitar precisamente que los servicios públicos se vieran afectados. Al respecto, un portavoz de la presidencia municipal indicó: “O les pagamos a los manifestantes o brindamos servicios. Cada quincena les estamos pagando casi 600 mil pesos por sueldos, situación que hace insostenible la marcha regular y eficaz de los servicios públicos. No nos dejan nada para obra”.
El funcionario —de primer nivel— sostuvo que quizá tengan todo el derecho de manifestarse y exigir lo que se les debe, pero que al hacerlo no sólo impiden que el personal de confianza labore de manera regular en las oficinas, sino que secuestran los camiones recolectores de basura, lo que afectó a la comunidad. “Y eso sí ya no se vale”, acotó.

Te puede interesar: Se amontona la basura en Ahuacatlán.
Lo anterior ha sido motivo de controversias en la población, pues la mayoría es de la idea de que ante esta situación las autoridades y los burócratas lleguen a acuerdos que no afecten el recoger la basura, lo que no es la primera vez que ocurre. Algunas personas inclusive sacaron los desechos a las esquinas, o hasta media calle para hacer visible la contaminación que estos días de paro laboral afectó a los hogares.
“Si alguien del pueblo —se escuchó decir— se llega a enfermar, los del SUTSEM y las autoridades serán responsables de lo que pase, por generar estos focos de infección, y más con estas lluvias”. El Regional inclusive supo de iniciativas en diversos grupos de WhatsApp dónde los ciudadanos estaban dispuestos a recoger la basura en camionetas, en ir a quitarles las llaves a los manifestantes y expulsarlos de la presidencia, o dejarles la basura ahí, dónde se encontraban las 24 horas del día.
Todas estas confrontaciones —se insiste— afortunadamente se desactivaron a tiempo ya que en unos momentos se levantará el paro laboral. Pero, ¿Y la basura? ¿Pá cuando?
Discussion about this post